Jorge González Ríos, conocido simplemente como Jorge González, es una de las figuras más emblemáticas de la música chilena. Reconocido por su papel como líder de la influyente banda Los Prisioneros, su carrera refleja no solo un talento artístico excepcional sino también un profundo compromiso político y social. Esta biografía proporciona un recorrido exhaustivo por su vida, pasando por sus primeros años, su ascenso a la fama, su carrera en solitario y su impacto duradero en la cultura chilena y latinoamericana.
Jorge González nació el 6 de diciembre de 1964 en San Miguel, un barrio obrero de Santiago de Chile. Desde una temprana edad, mostró un interés innato por la música. Criado en un entorno donde predominaba la música popular y folklórica, González absorbió diversas influencias, que más adelante plasmaría en sus composiciones. En su adolescencia, comenzó a tocar la guitarra y el teclado, además de mostrar un talento lírico que marcaría su futura carrera.
En 1982, Jorge González, junto a Miguel Tapia y Claudio Narea, formó la banda Los Prisioneros. Este trío rápidamente se convirtió en un fenómeno en el panorama musical chileno. Con letras que abordaban temas sociales y políticos, Los Prisioneros ofrecieron una voz crítica en un Chile que vivía bajo el régimen de Augusto Pinochet. Canciones como "El baile de los que sobran", "We Are Sudamerican Rockers" y "¿Por qué no se van?" se convirtieron en himnos generacionales.
Es temprano en la mañana
Abre los ojitos
Hermoso, suavecito
Este es mi bebito
Se va encima de mamá para despertarla
Exigirle besos, exigirle papa
Una rica mamadera, gran desayuno
Empezar el día, es todo tuyo
Es temprano en la mañana
Y ya abre los ojitos
Hermoso, suavecito
Este es mi niñito
Es que es el niño y el papá
A quien les gusta más jugar
Es que es el niño y el papá
A quien les gusta más jugar
Y pasa la mañana
Pasa medio día
A usted no le ha gustado toda su comida
Que ya tocan a la puerta
Está sonando el timbre
Gritos y carreras llega su papá
Despedirse de mamá
Dile chao a la sandra
Guardemos la pelota
Y llévemos una bici
Salimos a la calle
Vamos en el auto
Cruzando la ciudad
Derecho hasta mi casa (lejos)
Siempre es harto en entusiasmo
Es harto en cansancio
Es hora de la siesta
Un poquito más
Y subimos a mi pieza
Lo acuesto en mi cama
Y bajo la escalera
Yo sigo con mi música
(Así es)
Es que es el niño y el papá
A quien les gusta más jugar
Es que es el niño y el papá
A quien les gusta más jugar
(Esa guitarra de plástico)
(¡Vuelta!)
Es que es el niño y el papá
A quien les gusta más jugar
Es que es el niño y el papá
A quien les gusta más jugar
(Última)