En el año 1997, en Montevideo, Uruguay, un grupo de amigos de la adolescencia decidió unirse para formar lo que con el tiempo se convertiría en una de las bandas más influyentes de la escena musical uruguaya: Once Tiros. La banda nació en un contexto donde la música popular uruguaya empezaba a experimentar con nuevas fusiones y géneros.
En sus primeros años, Once Tiros comenzó a hacerse un nombre tocando en pequeños bares y festivales locales. El grupo empezó a ganar seguidores gracias a su mezcla única de rock, ska, reggae y punk. En 1999 lanzaron su primer demo titulado "Once Tiros", que rápidamente capturó la atención de un público joven ansioso por nuevas propuestas musicales.
El 2002 marcó un antes y un después en la carrera de Once Tiros con el lanzamiento de "Parvadomus", su primer álbum de estudio. Este disco consolidó su posición en la escena musical y les permitió llegar a un público más amplio. Con éxitos como "La Máquina" y "Diferente", la banda empezó a definir su estilo, caracterizado por letras comprometidas y una energía arrolladora en vivo.
Con el objetivo de seguir evolucionando y madurando su sonido, en 2004 Once Tiros lanzó "Glamour y Violencia". Este álbum fue recibido con entusiasmo tanto por los críticos como por sus seguidores. La mezcla de ritmos, junto con letras que abordaban temas sociales y personales, colocaron a la banda en un lugar
Ver BiograFia Completa
De este infierno, todo lo que sé
Es que Dios y el Diablo juegan a la vez
La que oficia como jueza es la suerte
Nuestra suerte
Mientras se tiran los dados
Queda el mundo congelado (Ooh)
Y si todo sale bien, nos pondremos a beber con la muerte
Nuestra muerte
No hay tiempo, no hay espacio ni lugar
No se trata de dinero ni apostar
Simplemente siempre ha sido así este juego
Nada nuevo
Cada ficha en el tablero, busca su momento
Quizás nos toque seguir
Quizás nos toque llegar a buen puerto
Todo incierto
[Solo de guitarra]
Quizás nos toque seguir
Quizás nos toque llegar a buen puerto
Todo incierto
Y si todo sale bien, nos pondremos a beber con la muerte
Nuestra muerte