Indigo nació en un pequeño estudio de una concurrida ciudad en el año 1978. Marcos, Sofía y Carla, tres amigos apasionados por la música, decidieron un día unirse para experimentar con sus sonidos favoritos. A pesar de sus diferentes influencias —Marcos provenía del mundo del rock, Sofía adoraba el jazz y Carla se inclinaba por la música electrónica— lograron crear una fusión única que sorprendió a sus primeros oyentes.
En 1980, Indigo lanzó su primer álbum "Colores del Alma", una mezcla caleidoscópica de géneros que cautivó tanto a críticos como a fanáticos. Fue un éxito rotundo. Canciones como "Azul Nocturno" y "Verde Esmeralda" se convirtieron en himnos instantáneos. En poco tiempo, el nombre de Indigo resonaba en todos los rincones del país.
Con el éxito de "Colores del Alma", Indigo comenzó a ganar notoriedad internacional. Fueron invitados a tocar en algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, incluyendo Glastonbury y Coachella. Su capacidad para mezclar diferentes géneros y culturas musicales les brindó una audiencia global diversa y apasionada.
Durante los años 80 y 90, Indigo lanzó varios álbumes que se convirtieron en clásicos indiscutibles. "Arco Iris Sonoro" (1985), "Luz y Sombra" (1990), y "Ecos del Futuro" (1995) no solo multiplicaron sus seguidores, sino que también les otorgaron numerosos premios, incluyendo varios Grammys y discos de platino.
Voces lejanas
Voy buscando un lazo
entre nuestros mundos, caeré
creo en lo que siento
sin tocar tu ser
moldeado por el viento
entre tus cabellos, filtraré
deseos intensos
tatuarme en tu piel
Estrofa 1:
y con tus alegrías
resurgirán las mías
si las cenizas contemplaran
el amanecer
oh... oh...
voces suavizan
lagrimas sin piel
oh... oh...
Coro:
Libera sonrisas
antes de caer
sin voz
(Intro)
esclavo del silencio
por sólo un momento, estimaré
lindo privilegio
sosegar tu ser
perdóname en tus rezos
aromas del desierto
dejaré, celdas en el templo
no puedo volver
(Estrofa 1)
(Coro x 3)