El Binomio de Oro, uno de los nombres más emblemáticos del vallenato colombiano, fue fundado el 16 de junio de 1976 por el cantante Rafaél Orozco Maestre y el acordeonero Israel Romero Ospino, mejor conocido como "El Pollo Isra". Este dúo se convirtió rápidamente en un referente del género, brindando al público inolvidables melodías que permanecen en el corazón de los amantes del vallenato.
Durante su primera década, el Binomio de Oro experimentó un notable crecimiento en popularidad. Publicaron una serie de álbumes que se convirtieron en clásicos de la música vallenata. La química entre Orozco y Romero era innegable, cada uno aportando su talento y carisma, lo que resultó en exitosos sencillos como “Solo Para Ti” y “Momentos de Amor”.
En 1992, la historia del Binomio de Oro se vio marcada por un trágico evento: el asesinato de Rafaél Orozco. Este suceso dejó un vacío en la agrupación y en los corazones de sus seguidores. Sin embargo, Israel Romero decidió seguir adelante, decidido a mantener viva la esencia del grupo.
Después de la partida de Orozco, varios nuevos talentos se unieron al Binomio de Oro, incluyendo cantantes como Juan Carlos Centeno y Jean Carlos Centeno, quienes aportaron una energía renovada. Durante esta época, el grupo continuó lanzando álbumes que resonaron con el público, algunos de ellos
Ver BiograFia Completa
Muchachos quiero cantarle a la vida
Muchachos quiero cantarle al amor
Nunca los fusiles han disparado flores
Nunca, nunca, nunca poeta soñador
Jamas la violencia ha engendrado amores
Nunca, pero nunca poeta soñador
Donde estara el futuro de los niños
Con tanta muerte, peligro y destruccion
Bendito Dios yo no veo el camino
Solo tu puedes darnos la salvacion (Bis)
Hoy quiero cantarle a mi pueblo
Con la misma fe y sentimiento
Y a todos los amores viejos
Que no mueren con el tiempo
Ae, Ae, violencia no quiero mas
Quiero ver a todo el mundo alegre en la navidad (Bis)
Ae, Ae, violencia no quiero mas
Y a los amigos del barrio jugando con libertad
Ae, Ae, violencia no quiero mas
Y a los amigos del barrio jugando con libertad