Serú Girán, el icónico grupo de rock argentino, encarna la esencia y energía del rock nacional. Formado en 1978 por las mentes brillantes de Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, su música no sólo resonó en los corazones de su audiencia, sino que también marcó un hito cultural en la historia de Argentina.
En plena efervescencia creativa de finales de los setenta, Charly García, después de la disolución de La Máquina de Hacer Pájaros, se encontró con David Lebón, ex miembro de Pescado Rabioso. Juntos comenzaron a pensar en un nuevo proyecto musical. A ellos se unió Pedro Aznar, un talentoso bajista que aportó su virtuosismo y carisma a la banda. Finalmente, se integró al grupo Oscar Moro, el incansable baterista de Los Gatos y La Máquina de Hacer Pájaros. Con esta alineación, Serú Girán estaba listo para dejar su marca.
En 1978, Serú Girán lanzó su álbum debut homónimo. Aunque la sofisticación y complejidad de su música inicialmente causaron cierta confusión entre los críticos, el público pronto captó el mensaje. La mezcla de rock progresivo, jazz y fusiones variadas se convirtió en su sello distintivo. Temas emblemáticos como "Eiti Leda" y "Seminare" mostraron al mundo la magnitud de su genialidad.
Durante la dictadura militar en Argentina, Serú Girán se erigió como una voz crítica y valiente. Con letras cargadas de mensajes políticos y sociales, canciones como "Los Sobrevivientes" y
Ver BiograFia Completa
Saben los que te conocen
que no estás igual que ayer.
¿Te acuerdas de Elvis cuando movió la pelvis?
El mundo hizo ¡Plop! y nadie entonces podía entender
qué era esa furia.
Pues bien el muchacho se hizo rico y entonces
las dulces canciones conquistaron las señoritas,
a papá y mamita.
¿Te acuerdas del Club del Clan y la sonrisa de Jolly Land...?
La música sigue pero a mí me parece igual.
¿Te acuerdas de los bailes de los palos de escoba?
¿Te acuerdas que qentonces era la Nueva Ola? Y bien,
¿Qué es esto de nuevo?
Te acuerdas del tipo que rompía las guitarras
cuando nadie tenía un miserable amplificador?
¡Hay miles ahora!
Corbatas con saco gris
flequillo sólo hasta la nariz:
la historia prosigue pero yo ya la vi.
Qué bueno estar en la playa cuando se han ido
los que tapan toda la arena con celofán,
recordar las estrellas que hemos perdido
y pensar a ciencia y verdad nuestro porvenir...
¿Será como lo imagino o será un mundo feliz...?
Amo estar bien, bien solo lejos del ruido,
descubriendo por qué olvidamos y volvemos a amar,
y pensar qué sería de nuestra vida
cuando el fabricante de mentiras deje de hablar.
Mientras miro las nuevas olas,
yo ya soy parte del mar...