Jairo, cuyo nombre real es Mario Rubén González Pierotti, nació el 16 de junio de 1949 en Cruz del Eje, una pequeña ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina. Desde muy joven, Jairo mostró un talento innato para la música y una pasión imparable por el arte. Influenciado por la música tradicional y los boleros que escuchaba en su hogar, comenzó a explorar sus habilidades vocales desde una edad temprana.
En 1965, con solo 16 años, Jairo decidió probar suerte en Buenos Aires. Su primer contacto significativo con la industria musical fue cuando participó en el programa de televisión "Escalera a la Fama". Aunque no ganó, su presencia y talento no pasaron desapercibidos. Más tarde, se unió al grupo de rock & roll The Twisters, con el que grabó varios sencillos que tuvieron un éxito moderado.
El gran avance vino en 1970 cuando conoció a Luis Aguilé, quien lo ayudó a grabar su primer álbum como solista bajo el nombre artístico de Jairo. Su voz potente y su capacidad para transmitir emociones rápidamente lo convirtieron en un ídolo en Argentina. Canciones como "El Valle y el Volcán" y "Vals de mi Eternidad" sonaron en todas las radios y lo catapultaron al estrellato.
Con el éxito ya consolidado en su país natal, Jairo decidió emprender un nuevo desafío: conquistar Europa. En 1976 se trasladó a España y Francia, donde su estilo y talento encontraron un público ávido
Ver BiograFia Completa
Pour écrire, c'est beau l'encre rouge
Ca dessine des mots en couleur
Que tu vas prendre au fond de ton coeur
Amitié, vérité, compagnon,
Espérance et justice et pardon
Pour aimer, c'est beau l'encre rouge
Quand ça roule sur du papier bleu
Des poèmes de fous et de feu,
Des romances de rose et de miel
Et des pages parfois immortelles
Pour chanter, c'est beau l'encre rouge
Ca écrit des chansons populaires
Quelquefois très révolutionnaires
Les auteurs trop souvent inconnus
En ont fait le cadeau à la rue
Pour mourir, c'est beau l'encre rouge
Sur les murs qui te tiennent enfermé
C'est ton sang qui te sert d'encrier
Testament dérisoire et sacré
Pour la chaîne de la liberté
Pour écrire, c'est beau l'encre rouge
Ca dessine des mots en couleur
Que tu vas prendre au fond de ton coeur
Amitié, vérité, compagnon,
Espérance et justice et pardon.