La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, comúnmente conocida como La Maldita Vecindad, es una banda de rock mexicano que se ha convertido en un referente de la música y la cultura de México. Con una mezcla única de ska, rock, y otros géneros, la banda ha sabido capturar y expresar las vibraciones socio-políticas y culturales del país. Esta es la historia de una agrupación que ha dejado una huella imborrable en la música latinoamericana.
La Maldita Vecindad se formó en 1985 en la Ciudad de México, en un contexto de agitación social y económica. Su música y su actitud contestataria resonaron inmediatamente con la juventud mexicana, deseosa de encontrar una voz que representara sus luchas y esperanzas. Sus miembros fundadores fueron:
El nombre de la banda evoca una imagen de comunidad y vecindad, sumergiéndose en las vivencias cotidianas del México urbano. Sus primeras presentaciones en pequeños clubes y calles les otorgaron una reputación de ser una banda cercana al pueblo, que compartía sus luchas y celebraciones.
En 1989 lanzaron su primer álbum, Mucho Barato..., que aunque recibió buena acogida, realmente no sería hasta su siguiente trabajo que alcanzarían el estrellato. En 1991, con el lanzamiento del álbum El Circo, La Maldita Vecindad consolidó su lugar en la escena musical. El álbum incluyó algunos de sus temas más icónicos como "Kumbala" y "Pachuco", los cuales se convirtieron en
Ver BiograFia Completa
El vigilante
Es mitotero del mundo entero,
de los fisgones es el primero.
Se fija en todo, ese es su juego.
Tiene su lema: juzgar primero.
En nuestra sociedad
hay una lacra mortal
que se escuda en la moral para manipular.
Habla de religión,
habla mucho de Dios,
en sus actos y en sus obras hay un odio atroz.
Se fija en todo...
injusticia y hambre
le parecen normal
y si ve una minifalda el grito al cielo da:
"El aborto ¡no!,
el condón es peor,
pues es el sida y los hijos son mandato de Dios"
Juan de la tiznada
le gusta manipular,
Farol de la calle
le grita la gente.
Oscura su casa,
se cree muy decente.
Es mitotero...
"Los desnudos ¡no!,
en estatuas ¡peor!
¡Esa diana cazadora es una perdición!"
Critica a los demas
por falta a la moral,
cuando se enoja es un ejemplo de lenguaje procaz.
Se fija en todos...
No puede soportar
que exista la libertad,
mil pretextos que se inventa para censurar,
se siente superior,
se siente muy fregón,
como Hitler, Mussolini, o la inquisición.
Juan de la Tiznada,
le gusta manipular.
Farol de la calle
le grita la gente.
Oscura su casa,
se cree muy decente.