La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, comúnmente conocida como La Maldita Vecindad, es una banda de rock mexicano que se ha convertido en un referente de la música y la cultura de México. Con una mezcla única de ska, rock, y otros géneros, la banda ha sabido capturar y expresar las vibraciones socio-políticas y culturales del país. Esta es la historia de una agrupación que ha dejado una huella imborrable en la música latinoamericana.
La Maldita Vecindad se formó en 1985 en la Ciudad de México, en un contexto de agitación social y económica. Su música y su actitud contestataria resonaron inmediatamente con la juventud mexicana, deseosa de encontrar una voz que representara sus luchas y esperanzas. Sus miembros fundadores fueron:
El nombre de la banda evoca una imagen de comunidad y vecindad, sumergiéndose en las vivencias cotidianas del México urbano. Sus primeras presentaciones en pequeños clubes y calles les otorgaron una reputación de ser una banda cercana al pueblo, que compartía sus luchas y celebraciones.
En 1989 lanzaron su primer álbum, Mucho Barato..., que aunque recibió buena acogida, realmente no sería hasta su siguiente trabajo que alcanzarían el estrellato. En 1991, con el lanzamiento del álbum El Circo, La Maldita Vecindad consolidó su lugar en la escena musical. El álbum incluyó algunos de sus temas más icónicos como "Kumbala" y "Pachuco", los cuales se convirtieron en
Ver BiograFia Completa
La tormenta
ponte buso mi buen te pueden madrugar
por ke esta retedura ya ves, la tormenta,
fijate mi carnal la calle senublo hay un gran apagon,
la ciudad es un caos "peroboy con mi prieta"
donde cres tu ke vasmira el cielo se cae,
miera el cielo retumba ya ves la tor menta hoy
ga pues no hay fijon sola mese cuidar "pero voy con mi guero"
el vaa obserbando miradas de miedo.
ella la luna vigila su andar.
crusando estan: la tormenta, la tormenta,
la tormenta,la tormenta.
el canta una cancion para alegrar su andar.
ella camina siguiendo asu corazon.
el ve la distingue apesar de la noche.
ella al tocarlo, lo hace olbidar
callendo esta: la tormenta, la tormenta,
la tormenta, la tormenta