La Mancha de Rolando es una banda de rock argentina que ha dejado una huella indeleble en la escena musical del país. Nacida en Avellaneda, en el conurbano bonaerense, la banda se formó en 1991. Los miembros originales eran Manuel Quieto en la voz, Ricardo "Rocambole" Cohen en el bajo, Pablo Guerra en la guitarra y Gastón "Kung Fu" Reyes en la batería. Desde sus comienzos, el grupo destacó por su enfoque en el rock de raíces, con letras cargadas de contenido social y político.
Después de varios años tocando en el circuito under de Buenos Aires, La Mancha de Rolando lanzó su primer álbum, "Archipiedra", en 1993. Este trabajo inicial mostró la crudeza y pasión del grupo, y rápidamente captó la atención de los fanáticos del rock argentino. El sencillo "Cabecita Negra" se convirtió en un himno de la banda, presentando una mezcla de rock clásico y sonidos autóctonos argentinos.
Durante la segunda mitad de los años 90, La Mancha de Rolando consolidó su lugar en la escena musical argentina con una serie de álbumes bien recibidos, incluyendo "La Ley del Gomer" (1996) y "Cabaña Elderly" (1998). La banda comenzó a tocar en estadios y festivales importantes, lo que ayudó a expandir su base de seguidores. Además, sus letras, influenciadas por la injusticia social y la vida de los barrios trabajadores, resonaron fuertemente en el público.
Una vez que se esconda la luz y el motor deje ya de rugir,
todo aquello que dijimos tendrá sentido.
y el que ría en la barra de un bar y el que muera en el fondo del mar
se encontrarán caminando por el mismo camino.
Mientras tanto volvemos a hablar y la noche ahí está,
y yo se que mañana nos puede tocar estar junto o escapar
por el mundo, es mejor esperarte.
Una vez que el incendio se fue y el reloj de la muerte paró,
podemos ver este río un poco más cristalino.
El silencio no tarda en llegar y tu rostro comienza a cambiar,
años atras no creíamos en este destino.
Pero ahora volvemos a hablar y la noche ahí está,
y yo se que mañana nos puede tocar estar junto o escapar
por el mundo, es mejor esperarte.
Si la realidad está mintiendo y todo esto no es verdad,
yo sé que igual seguiré viviendo, siempre esperando.