La Mancha de Rolando es una banda de rock argentina que ha dejado una huella indeleble en la escena musical del país. Nacida en Avellaneda, en el conurbano bonaerense, la banda se formó en 1991. Los miembros originales eran Manuel Quieto en la voz, Ricardo "Rocambole" Cohen en el bajo, Pablo Guerra en la guitarra y Gastón "Kung Fu" Reyes en la batería. Desde sus comienzos, el grupo destacó por su enfoque en el rock de raíces, con letras cargadas de contenido social y político.
Después de varios años tocando en el circuito under de Buenos Aires, La Mancha de Rolando lanzó su primer álbum, "Archipiedra", en 1993. Este trabajo inicial mostró la crudeza y pasión del grupo, y rápidamente captó la atención de los fanáticos del rock argentino. El sencillo "Cabecita Negra" se convirtió en un himno de la banda, presentando una mezcla de rock clásico y sonidos autóctonos argentinos.
Durante la segunda mitad de los años 90, La Mancha de Rolando consolidó su lugar en la escena musical argentina con una serie de álbumes bien recibidos, incluyendo "La Ley del Gomer" (1996) y "Cabaña Elderly" (1998). La banda comenzó a tocar en estadios y festivales importantes, lo que ayudó a expandir su base de seguidores. Además, sus letras, influenciadas por la injusticia social y la vida de los barrios trabajadores, resonaron fuertemente en el público.
Yo no te puedo decir que campana escuchar
a que profeta seguir, en que parada bajar
no tengo clara la idea por eso te quiero entender
y cuando nadie nos veo vamos a dejarnos caer
En un viaje hacia la nada
adentro tuyo debes buscar
haras el viaje a tu conciencia
y tene paciencia, vas a llegar...
Solo quiero recordar no olvidarme de nada
y mañana caminar con la mente mas clara
brotan palabras tan rapido que ya no escucho
y todo lo puedo ver aunque este tan oscuro
En un viaje hacia la nada
adentro tuyo debes buscar
haras el viaje a tu conciencia
y tene paciencia, vas a llegar...
Viaje, todos los dias
sin policias vas a viajar
viaje, hacia tu orgullo
adentro tuyo hay un lugar...