Los Manseros Santiagueños, una de las agrupaciones más emblemáticas del folclore argentino, se formaron en Santiago del Estero en 1959. Este grupo, que emergió en una provincia rica en tradiciones y cultura, se ha dedicado a mantener viva la esencia de la música folclórica, representando todo lo que el noroeste argentino tiene para ofrecer en términos de paisajes sonoros.
La formación inicial de Los Manseros Santiagueños estuvo compuesta por Leocadio Torres, Onofre Paz, Carlos Carabajal y Víctor Manuel "Vitillo" Ábalos. Cada uno de estos talentosos músicos aportó su estilo y conocimientos, lo que resultó en una mezcla única de voces e instrumentos. El grupo rápidamente ganó popularidad en las peñas y festivales locales.
En la década de 1960, el cuarteto comenzó a realizar giras por todo el país, consolidando su reputación a nivel nacional. Su repertorio, que incluye chacareras, zambas, y gatos, resonó con audiencias de distintas regiones y clases sociales.
Estos álbumes no solo contaron con éxitos instantáneos, sino que también sirvieron como vehículos para que las nuevas generaciones descubrieran y apreciaran la profundidad del folclore argentino.
Como es común en muchas agrupaciones de larga trayectoria, Los Manseros Santiagueños experimentaron cambios en su formación. Durante las décadas posteriores, varios integrantes se retiraron y otros nuevos se unieron, pero la esencia del grupo permaneció intacta.
Los años 80 y 90 vieron la
Ver BiograFia Completa
Están llorando los bombos y violines de mi pago
Salavina está de duelo qué tristeza hay en santiago
Callaron los vidaleros; están colgadas las cajas
Los jumiales enlutados están cantando alabanzas
Hay misa en la salamanca; crespón en los salitrales
Enmudecieron las hachas y no cantan los zorzales
Chacarera... Chacarera vamos camino del vino
Machado el dolor es menos adiós hermano cachilo
Se ha ido benicio díaz siguiendo el mismo camino
De don andrés chazarreta; el soco y julio argentino
Qué farras se van a armar en el rancho de san Pedro
Tata Dios nos ha arrancado lo mejor de nuestro suelo
Desde santiago hasta el cielo ¿cuántas leguitas habrá?
Para ir con mis paisanos esta noche a vidalear
Chacarera... Chacarera vamos camino del vino
Machado el dolor es menos adiós hermano cachilo