En lo profundo de los Andes bolivianos, una pequeña aldea vio el nacimiento de uno de los grupos de música folclórica más emblemáticos de Latinoamérica: Kalamarka. Fundado a finales de la década de 1980 por Hugo Gutiérrez, el grupo empezó como un proyecto local con la aspiración de preservar y difundir la música tradicional boliviana.
El nombre "Kalamarka" tiene raíces aymaras y, según se dice, significa "Rincón de Piedra". Esta elección no fue casual; representaba tanto la solidez de sus raíces culturales como la fuerza de la naturaleza que querían transmitir a través de su música.
Desde sus inicios, Kalamarka se distinguió por su estilo característico, que fusiona instrumentos tradicionales como zampoñas, charangos, quenas y bombos con arreglos modernos. Esta fusión no solo preservó la esencia del folclore andino, sino que también agregó una nueva dimensión que atrajo a audiencia tanto local como internacional.
Las letras de Kalamarka, profundamente emotivas, frecuentemente abordaban temas de justicia social, amor por la tierra y la naturaleza, así como historias ancestrales. Cada canción era una narrativa, un viaje a través del tiempo que invitaba al oyente a conectarse con sus raíces y reflexionar sobre su identidad.
El ascenso de Kalamarka al estrellato no fue instantáneo, pero su talento y dedicación no pasaron desapercibidos. Su primer álbum, “Kalamarka: Raíces”, lanzado en 1990, catapultó al grupo al éxito nacional. El tema "Atahualpa"
Ver BiograFia Completa
Letra La historia de Pancarita - Kalamarka
Voy a contarles una historia
De una mujercita de ojos negros
Trenzas largas y de tez morena.
Ella se llamaba pancarita.
Eran tiempos en que el condor mallcu
Era el mensajero de los andes
Donde el sol el agua y la tierra
Formaban un triangulo vida y paz.
Ay pancarita tu belleza
Deslumbro hasta los dioses
Ay pancarita tu belleza
Si tu fuiste la hija del sol.
Era deseada por los hombres
Y fue elegida como musa
Para ser la mujer del inca
Y vivir en la isla del sol.
Ella no queria estar ahí
Y de pena se dejo morir
Hoy en el eco de las montañas
Se escucha su lamento queriendo volver.
Ay pancarita?