En el mundo del hip-hop español, pocos nombres resuenan tan fuerte como el de Isusko. Este artista ha dejado una huella indeleble en el panorama musical, influenciando a generaciones enteras con sus letras profundas y su estilo único. A continuación, vamos a explorar la biografía completa de Isusko, desde sus humildes comienzos hasta su consolidación como una de las voces más potentes del rap en español.
Isusko, cuyo nombre real es Oscar Asensio, nació el 11 de septiembre de 1985 en Palma de Mallorca, España. Desde temprana edad, mostró una gran inclinación hacia la música. La cultura hip-hop comenzó a hacerse presente en su vida a través de diversos canales, y pronto se sintió atraído por el rap y el breakdance. Su interés por la literatura y la poesía urbanas se fue consolidando a lo largo de los años, sentando las bases de lo que más tarde se convertiría en su carrera profesional.
El viaje musical de Isusko comenzó a tomar forma cuando tenía apenas quince años. Empezó a escribir sus primeras letras y a participar en batallas de freestyle en su barrio. La autenticidad y la crudeza de sus versos le ganaron rápidamente una base de seguidores entusiastas.
En 2005, lanzó su primer proyecto significativo junto a un grupo de amigos que compartían la misma pasión por el rap. Este colectivo se conocía como Illusiō y, aunque su tiempo juntos fue breve, marcó el
Ver BiograFia Completa
El consejito
[Ángel Ocray]
Oye, mira qué te digo,
hazme caso si tú quieres;
ten cuidado con la calle
aunque siempre mucho aprendes.
Algunos viven de ella
y otros por ella se mueren.
Hay un caballito blanco
que no sabe galopar
si lo montas, pues sus riendas
nunca podrás controlar.
Ten cuidado en el barrio
y en las calles de lo viejo,
mira bien si tú lo encuentras,
no lo vayas a probar.
[Estribillo]
Ya no sé, ¿por qué no se acaba?,
y sé que yo nunca sufriré
lo que sufren en sus carnes.
Ya no sé, que nada quiero saber,
con ello no tengo que ver,
que mi gente sí que vale.
Oye, mira qué te digo,
pronto dejé de estudiar;
pero mira que te digo,
en la calle aprendí más.
Y el que ha sentido el racismo
(muchas cosas tuvo que dejar).
Yo no entiendo de colores
y es que no quiero entender;
oye, dime si tú entiendes;
oye, ven y explícame.
Siempre en un mismo cielo
y un mismo corazón;
dime si tú eres distinto,
dime ahora qué soy yo.
[Estribillo]
Ya no sé, ¿por qué no se acaba?,
y sé que yo nunca sufriré
lo que sufren en sus carnes.
Ya no sé, que nada quiero saber,
con ello no tengo que ver,
que mi gente sí que vale.
[Isusko]
Buscando en el cajón hoy...
He encontrado una foto, papá,
y te he vuelto a ver;
¿tanto tiempo ha pasado ya?
Joder, parece que fue ayer.
Soy fuerte papá,
vencí al querer morirme;
estarías orgulloso de mí hoy,
ya nada puede herirme.
Y sé que no eras tú el que hablaba
cuando me agarraba
con tus antebrazos picados,
a la vez que me pegabas.
Quiero que perdones
que no pudiera perdonarte;
estés donde estés, papá,
por favor, quiero contarte.
Estuve tanto tiempo odiando
que se me olvidó querer,
la droga me hizo volar
pero no me hizo volver.
¿Fueron reales todas las mujeres
que tuve al lado?
No sé, si es mejor amar
o ser amado.
Creo que siempre nos quedará
este amor por correo
y el placer de recordar
que nos unió el deseo.
Que sin opción, ni noción
se bate en duelo
con el ruido de las lágrimas
golpeando contra el suelo.
Mira nuestras pieles,
somos inmigrantes con papeles,
algunos nos quieren
para llenar las cárceles.
Pero ¿sabes una cosa, papá?,
les llevo una ventaja,
porque decidí coger un boli
en vez de una navaja.
Cambié yo,
ya que no pude cambiar el mundo;
hice una promesa a tus nietos
y no verán cómo me hundo.
Solo confío en mí papá,
¿sabes de lo que te hablo?,
de la canción que escribimos
entre un ángel y un diablo.
[Estribillo]
Ya no sé, ¿por qué no se acaba?,
y sé que yo nunca sufriré
lo que sufren en sus carnes.
Ya no sé, que nada quiero saber,
con ello no tengo que ver,
que mi gente sí que vale.
[Pre-Coro]
Me pregunto en qué momento
seguimos mirando,
agarrados de la mano
pero a distintos firmamentos.
Dime, ¿cuándo duele más?,
¿cuando grito o cuando callo?
Tengo dos balas, una es para ti
y otra por si fallo. (bis)
[Estribillo]
Ya no sé, ¿por qué no se acaba?,
y sé que yo nunca sufriré
lo que sufren en sus carnes.
Ya no sé, que nada quiero saber,
con ello no tengo que ver,
que mi gente sí que vale.
Ya no sé.