En el mundo del hip-hop español, pocos nombres resuenan tan fuerte como el de Isusko. Este artista ha dejado una huella indeleble en el panorama musical, influenciando a generaciones enteras con sus letras profundas y su estilo único. A continuación, vamos a explorar la biografía completa de Isusko, desde sus humildes comienzos hasta su consolidación como una de las voces más potentes del rap en español.
Isusko, cuyo nombre real es Oscar Asensio, nació el 11 de septiembre de 1985 en Palma de Mallorca, España. Desde temprana edad, mostró una gran inclinación hacia la música. La cultura hip-hop comenzó a hacerse presente en su vida a través de diversos canales, y pronto se sintió atraído por el rap y el breakdance. Su interés por la literatura y la poesía urbanas se fue consolidando a lo largo de los años, sentando las bases de lo que más tarde se convertiría en su carrera profesional.
El viaje musical de Isusko comenzó a tomar forma cuando tenía apenas quince años. Empezó a escribir sus primeras letras y a participar en batallas de freestyle en su barrio. La autenticidad y la crudeza de sus versos le ganaron rápidamente una base de seguidores entusiastas.
En 2005, lanzó su primer proyecto significativo junto a un grupo de amigos que compartían la misma pasión por el rap. Este colectivo se conocía como Illusiō y, aunque su tiempo juntos fue breve, marcó el
Ver BiograFia Completa
Sueños
Esta emoción dice "déjame salir de ti"
Estaré contigo a muerte, no hasta morir...
Esta emoción dice "déjame salir de ti",
estaré contigo a muerte, no hasta morir
Si tus letras fueran mías, dejaría de escribir
y sí, supongo que el rechazo es algo duro de asumir.
(Venga, vamos)
Esta emoción dice "déjame salir de ti",
estaré contigo a muerte, no hasta morir
Si tus letras fueran mías, dejaría de escribir
y sí, supongo que el rechazo es algo duro de asumir.
Porque la vida se pasa y el recuerdo mata
a mí que me brindaron la pasión en bandeja de plata y oro
Fue cada lloro: me hizo fuerte; inevitable,
medio gramo al día, es un peso insoportable.
Vayas donde vayas estarás allí
escribí una carta sin remite pero habla de ti
Y tú, ¡nada!; y yo, ¡nada!: ¡nada de nada!
sé lo que tratas de decir cuando te quedas callada.
Y no me temen por lo que hice
sino por lo que puedo llegar a hacer
Me odian por lo que no fui
y me aman por lo que no soy.
Y estoy deseando conocerte, eres un mie***
si la odias porque no supo quererte y te hizo daño... el desengaño
Yo tengo las manos atadas con papel de baño.
Es más, solo un tiro nos separa de no vernos más.
Tengo frío y no sé, si yo fuera tú, sería amigo mío.
Yo solo hago canciones, odio mis bajones,
me debes bombones, no vivo de ilusiones y no perdono
Con o sin un micrófono,
hoy quien no se lo ganó ¡sufre mi abandono!
Yo no soy nadie, no intento convencerte de nada
agitando el dedo pulgar camino por la calzada
esperando que alguien pare
esa cara de esa parte de mí que se quiere tirar por la ventana.
De una calle cualquiera, de un primero en la Txantrea
pelea por lo que es tuyo y por lo que no es tuyo también
¡Pelea! Porque aunque no lo creas, siempre hay alguien
que quiere lo que tienes por poco que sea.
[Puente]
Esta canción está dedicada
para todos los que estuvieron desde el principio
y hasta el final
L'Arapo, "¡Vivir y morir juntos!"
Ellos no saben de lo que hablo...
¡Que se jodan!
Esta emoción dice "déjame salir de ti",
estaré contigo a muerte, no hasta morir
Si tus letras fueran mías, dejaría de escribir
y sí, supongo que el rechazo es algo duro de asumir. (bis)