En las tierras norteñas de México, específicamente en Culiacán, Sinaloa, un grupo de jóvenes talentosos decidió unirse para crear música que resonara con el corazón y el alma de sus paisanos. De esta unión nació Traviezoz de la Zierra, una banda que ha llevado el género de la música regional mexicana a nuevos horizontes. Fundado en 2010, el grupo rápidamente captó la atención del público por su estilo único y por las experiencias auténticas que narran en sus canciones.
El grupo estuvo inicialmente compuesto por José Policarpio Valdez, Ricardo González, Manuel Caro y Emilio Bustamante. Estos artistas aportaron su talento individual y sus experiencias personales para formar un conjunto armónico y poderoso. Desde el teclado melódico hasta la guitarra, cada detalle fue meticulosamente planeado para producir un sonido distintivo.
No pasó mucho tiempo antes de que Traviezoz de la Zierra empezara a ganar popularidad. Sus primeras canciones, como "La Zierra No Se Raja" y "El Compa Lino", se convirtieron en éxitos rotundos. Estas canciones no solo reflejan el estilo de vida del norte de México, sino que también cuentan historias de valentía, amor y lealtad. La autenticidad de sus letras y la calidad de su música capturaron los corazones de muchos fans, tanto en su país de origen como en el extranjero.
El grupo no tardó en llevar su música más allá
Ver BiograFia Completa
A lado del peligro
a un grupo de sicarios a mi mando
de sorpresa y con estilo levantamos
torturamos enteipamos donde sea los tiramos
con conraje sin cabeza los dejamos
con los radios siempre alerta y preparados
con mi pechera y mi cuerno bien terciado
por las buenas soy calmado y enojado soy tan malo
que hasta el mismo satanas eh arrodillado
aparento ser un hombre muy tranquilo
si vieran que porto sangre de maldito
con claves me identifico
el uno para mi equipo
pero entre los grandes jefes R5
no ay barrera que me gente no derrive
traigo varias estrategias y calibes
con el cincuenton bien firme
los contras mejor se rinden
si se quieren defender de nada sirve
les advierto tengo buena punteria
le agradesco a la plevada que me cuida
al traedor se le castiga
nada mas piede su viva
y al que muere en el combate no se olvida
cuando se trata de fiesta musica en vivo
que los puntos no prevengan del enemigo
por ay se escuchan corridos tambien los cuernos de chivo
yo afirmo aun vivo a lado del peligro