En las tierras norteñas de México, específicamente en Culiacán, Sinaloa, un grupo de jóvenes talentosos decidió unirse para crear música que resonara con el corazón y el alma de sus paisanos. De esta unión nació Traviezoz de la Zierra, una banda que ha llevado el género de la música regional mexicana a nuevos horizontes. Fundado en 2010, el grupo rápidamente captó la atención del público por su estilo único y por las experiencias auténticas que narran en sus canciones.
El grupo estuvo inicialmente compuesto por José Policarpio Valdez, Ricardo González, Manuel Caro y Emilio Bustamante. Estos artistas aportaron su talento individual y sus experiencias personales para formar un conjunto armónico y poderoso. Desde el teclado melódico hasta la guitarra, cada detalle fue meticulosamente planeado para producir un sonido distintivo.
No pasó mucho tiempo antes de que Traviezoz de la Zierra empezara a ganar popularidad. Sus primeras canciones, como "La Zierra No Se Raja" y "El Compa Lino", se convirtieron en éxitos rotundos. Estas canciones no solo reflejan el estilo de vida del norte de México, sino que también cuentan historias de valentía, amor y lealtad. La autenticidad de sus letras y la calidad de su música capturaron los corazones de muchos fans, tanto en su país de origen como en el extranjero.
El grupo no tardó en llevar su música más allá
Ver BiograFia Completa
La Acordiona Y La Tubona
Oiga compa a que estamos jugando
por que no le jala, si se cree tan macho
que te traes con la mujer que amo
por que a su ventana tu le estas cantando
Pasaba por aquí, sentadita la vi
yo dije de aquí soy y al mirarla sonrió
no se vuele mi, aquí copa que el
novio soy yo
Retírese con todo y tambora
yo de serenata traigo mi acordeona
y yo trigo al cien mi tubona
miro que a su morra también la apasiona
Lo que la hace feliz
es que yo estoy aquí
cantándole en su balcón
esta canción de amor
el volao aquí es otro
a mi ya me capio
Ya su novia se le esta guaitando
sus curcilerias le estan enfadando
fíjese muy bien lo que esta hablando
ella no es buschona, mi novia es de rancho
Por eso me gusto, su sencillez me atrapo
yo se que en la ciudad, no encontrare otro igual
pues no anda muy herrado, pues de estas ya no hay
Ya se despide mi acordeona
ya vine a cantarle a la que fui novia
y ya se va también mi tubona
me gusta la plebe peo es de compa
Luego estamos al cien, gracias por comprender
que retumbe el tubon y también su acordeón
de Fernado Barreras, siempre traviezos