En las tierras norteñas de México, específicamente en Culiacán, Sinaloa, un grupo de jóvenes talentosos decidió unirse para crear música que resonara con el corazón y el alma de sus paisanos. De esta unión nació Traviezoz de la Zierra, una banda que ha llevado el género de la música regional mexicana a nuevos horizontes. Fundado en 2010, el grupo rápidamente captó la atención del público por su estilo único y por las experiencias auténticas que narran en sus canciones.
El grupo estuvo inicialmente compuesto por José Policarpio Valdez, Ricardo González, Manuel Caro y Emilio Bustamante. Estos artistas aportaron su talento individual y sus experiencias personales para formar un conjunto armónico y poderoso. Desde el teclado melódico hasta la guitarra, cada detalle fue meticulosamente planeado para producir un sonido distintivo.
No pasó mucho tiempo antes de que Traviezoz de la Zierra empezara a ganar popularidad. Sus primeras canciones, como "La Zierra No Se Raja" y "El Compa Lino", se convirtieron en éxitos rotundos. Estas canciones no solo reflejan el estilo de vida del norte de México, sino que también cuentan historias de valentía, amor y lealtad. La autenticidad de sus letras y la calidad de su música capturaron los corazones de muchos fans, tanto en su país de origen como en el extranjero.
El grupo no tardó en llevar su música más allá
Ver BiograFia Completa
La Orden del Tunco
Usa claves su intención es cuidar bien la plaza
buenos aires donde solo se mira su raza
si se asoma gente sospechosa se activan los puntos
fue rodeada por toda la bola en fracción de segundos
bien alerta que nadie se meta es la orden del Tunco
equipado se divisa con armas potentes
sus muchachos esperando la orden del jefe
a su lado siempre anda su hermano listo para actuar
el cuñado Carlitos y el malo por si hay que pelear
hay un hombre de apodo bigotes no puede faltar
en su mente 3 compadres que nunca se olvidan
3 valientes en la guerra perdieron la vida
trae presente a su compadre Pony lo lleva en el alma
al chuletas que numero y letras lo identificaban
y al Kuroda que al primer llamado también reaccionaba
su familia interpreta el papel mas valioso
se confirma no hay pobreza los tiempos son otros
orgulloso esta de sus cachorros pues siguen sus pasos
hoy conocen muy bien el negocio el se los ha enseñado
día a día transitan las calles bien acompañados
un sombrero da la sombra que no se imaginan
y hace tiempo esta el Tunco pegado a la linea
con respeto se dirige al jefe para agradecerle
10 mas 10 significa poder es la clave de un jefe
y un 6-3 reforzando también al cartel sinaloense
una alerta y el tocayo otra vez se reporta
cambio y fuera varias aves vienen de la rosca
al equipo que siempre anda activo le mando un saludo
la lealtad el valor y el cerebro tienen que andar juntos
bien atentos cuiden el terreno es la orden del tunco