En el caluroso verano del 16 de julio de 1948, en la Ciudad de Panamá, nació Rubén Blades Bellido de Luna. Creció en una familia de músicos; su padre, Rubén Darío Blades Sr., era deportista y percusionista, mientras que su madre, Anoland Bellido de Luna, fue una talentosa cantante y pianista. La influencia musical en su hogar no solo fue una constante, sino una importante base para el desarrollo artístico del joven Rubén.
A lo largo de su juventud, Rubén mostró una inclinación natural hacia la música, pero también hacia los estudios académicos. Se graduó con una licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional de Panamá y más tarde se mudó a los Estados Unidos. Allí obtuvo una maestría en Derecho Internacional de la Universidad de Harvard. Este equilibrio entre educación y pasión artística sería un distintivo en su carrera.
En 1974, Rubén Blades se mudó a Nueva York, el epicentro mundial de la salsa en aquel momento. Ingresó a las filas de Fania Records, el sello discográfico más prestigioso del género. Su debut en la escena de la salsa se dio junto a Ray Barretto en el álbum "Barretto". Sin embargo, su verdadera consagración llegaría con una colaboración con el legendario Willie Colón.
En 1978, el álbum "Siembra" fue lanzado y revolucionó la música salsa. Este trabajo incluye éxitos icónicos
Ver BiograFia Completa
Estampa
Lleva mi entraña la emoción
Que en otra vida alguien sintió.
Viaja en mi instinto información
Llena de historias,
Que hablan de mis antepasados.
El "clan de lara", en africa
Va del asia a europa y américa
Recorre un mundo en transición,
Donde el futuro en espiral se reproduce.
La canción de la etiopía y mesopotamia
De alma en alma comunica su memoria.
En la quena de los incas oigo a irlanda,
Y al iran, al escuchar gaitas de escocia.
El planeta no le pertenece a un grupo:
Fue creado para que todos lo andemos.
Recobremos lo que un día cada ser supo,
Dando el paso que, con fe, dio el ser primero.
Repite en mi alma la ilusión
Que a otros caminos convocó,
Y, aunque soy otro, sigo igual:
Otra silueta que se encamina al horizonte.
A,t,g,c, universal: antepasado original.
Copia la estampa en mi interior,
Que identifica al ser del que surgió la vida.
Coro: no te olvidaremos! nunca olvidaremos!
Nunca olvidaremos! no te olvidaremos!
A todos los rumberos, para celebrar
Los tiempos que se fueron, para nunca olvidar!
Domingos en los barrios, la calle, con su olor,
La esquina, el vecindario, nuestro primer amor,
La rumba buena, buena, en los solares,
"mano caliente" anteros, con puente en los timbales,
Rumbeando desde el cielo!
Vaya!, san felipe, chorrillo,
Carrasquilla, llorens torres!
Roberto rodríguez vive!
A mi amigo luis santiago,
Y a venezuela, a toda la gente de "la guaira",
"alianza lima", y "el callao",
Siempre vibrando en la memoria