En el vibrante mundo del rock colombiano, un nombre resuena con fuerza inigualable: Kraken. Desde su modesto inicio hasta convertirse en un ícono del rock latinoamericano, la banda ha dejado una huella indeleble en la historia musical de Colombia y más allá. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre la apasionante biografía de Kraken.
Kraken nació en Medellín, Colombia, en 1984, una ciudad que se encontraba en pleno auge cultural y artístico. La agrupación fue creada por Elkin Ramírez, un talentoso vocalista y compositor conocido como "Elkin Kraken", quien se convirtió rápidamente en el alma y el corazón de la banda. A Ramírez se unieron Hugo Restrepo (guitarrista), Jorge Atehortúa (bajista) y Gonzalo Vásquez (baterista), conformando así la alineación original del grupo.
En sus primeros años, Kraken enfrentó numerosos desafíos. La escena del rock en Colombia era pequeña y marginal, pero la banda se empeñó en abrirse camino. Su primer álbum, "Kraken I", lanzado en 1987, marcó el inicio de una carrera prometedora. Este trabajo contenía éxitos como "Muere Libre" y "Todo Hombre es una Historia", canciones que rápidamente resonaron entre los jóvenes colombianos.
El impacto de Kraken I fue tal que la banda comenzó a ganar seguidores y a presentarse en diversos escenarios del país. Gracias a su estilo único que combinaba letras poéticas y reflexivas con melodías poderosas, Kraken logró consolidarse como una de las bandas más importantes de Colombia.
Los años 90 fueron de consolidación
Ver BiograFia Completa
Muertos no son los que yacen en una tumba solitaria y fría...
No... no...
Nada de esto es cierto... no estás aquí,
Ni yo aquí me encuentro.
Siembra de rosas negras, huerto de lo siniestro,
Hoy tu aliento se deshace,
En la carne del silencio.
Muertos son tal vez los que tienen muerta el alma
Y aún respiran todavía...
Oh... Oh...
Las mentiras en tus labios se delatan,
Mis palabras como humo en escafandra,
Protegieron mi cordura, de tu tóxica locura,
Anidando entre tus huesos, yo fui el ave de la nada...
Será... que aún no lo entiendo, viviendo entre tanto muerto,
En mí no hay más que un triste ser,
Hoy que no estás aquí... ya nada es...