En el vibrante mundo del rock colombiano, un nombre resuena con fuerza inigualable: Kraken. Desde su modesto inicio hasta convertirse en un ícono del rock latinoamericano, la banda ha dejado una huella indeleble en la historia musical de Colombia y más allá. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre la apasionante biografía de Kraken.
Kraken nació en Medellín, Colombia, en 1984, una ciudad que se encontraba en pleno auge cultural y artístico. La agrupación fue creada por Elkin Ramírez, un talentoso vocalista y compositor conocido como "Elkin Kraken", quien se convirtió rápidamente en el alma y el corazón de la banda. A Ramírez se unieron Hugo Restrepo (guitarrista), Jorge Atehortúa (bajista) y Gonzalo Vásquez (baterista), conformando así la alineación original del grupo.
En sus primeros años, Kraken enfrentó numerosos desafíos. La escena del rock en Colombia era pequeña y marginal, pero la banda se empeñó en abrirse camino. Su primer álbum, "Kraken I", lanzado en 1987, marcó el inicio de una carrera prometedora. Este trabajo contenía éxitos como "Muere Libre" y "Todo Hombre es una Historia", canciones que rápidamente resonaron entre los jóvenes colombianos.
El impacto de Kraken I fue tal que la banda comenzó a ganar seguidores y a presentarse en diversos escenarios del país. Gracias a su estilo único que combinaba letras poéticas y reflexivas con melodías poderosas, Kraken logró consolidarse como una de las bandas más importantes de Colombia.
Los años 90 fueron de consolidación
Ver BiograFia Completa
¿Que convierte
En penumbra una vida?
Le pude yo preguntar
Aun poeta que siempre decía
No soy quimera social
Ni soy ladrillo, de estos muros
Ni ave de urbes, ni ha olvidado volar
Puedo mi rostro humedecer
Entre la niebla
Quien se niegue aportarle a este mundo
No puede exigirle jamás
La fragancia de la tolerancia al desnudo
Ni tampoco equidad
Se convierte, en un puño
Que pretende a su antojo acallar
Los poetas, los cantores
Los chamanes propulsores
Hay hombres
Que dan la vida, por un ideal
Hay otros que son solo herida
Porque son, su propio puñal
Los mediocres no suelen cambiar
Solo creen en la suerte
Pero hay hombres que ven más allá
Sin temor a la muerte
Aquellos laberintos sin salida
Nunca opacan a quienes brillan
Con luz hechicera, sobre esta tierra
Sobre esta tierra
Hay hombres
Que dan la vida, por un ideal
Hay otros que son solo herida
Porque son, su propio puñal
Los mediocres no suelen cambiar
Solo creen en la suerte
Pero ay hombres que ven más allá
Sin temor a la muerte
Aquellos laberintos sin salida
Nunca opacan a quienes brillan
Con luz hechicera, sobre esta tierra
Sobre esta tierra, sobre esta tierra
Sobre esta tierra, sobre esta tierra