Iván Ferreiro nació el 15 de agosto de 1970 en Nigrán, un pequeño pueblo de Galicia, España. Desde una edad temprana mostró interés por la música, un rasgo que se hizo más evidente cuando empezó a tocar el piano. Aunque su familia no tenía antecedentes musicales destacados, Iván encontró inspiración en su entorno y en los artistas que escuchaba, como los miembros de la movida madrileña de los años 80.
En 1991, junto a unos amigos, Iván fundó la banda Los Piratas. La banda rápidamente ganó notoriedad en la escena alternativa española, siendo uno de los pioneros del indie rock en el país. Sus canciones, influenciadas por el pop y el rock de los 80, mezcladas con letras profundas y existenciales, resonaron con una audiencia que buscaba algo diferente a lo que dominaba la radio en ese momento.
Tras la disolución de Los Piratas en 2004, Iván Ferreiro no perdió tiempo en explorar nuevos horizontes musicales. Ese mismo año lanzó su primer disco en solitario, “Canciones para el tiempo y la distancia”. Este álbum se destacó por su intimismo y letras introspectivas, recibiendo elogios tanto
Ver BiograFia Completa
Quizás rechazas la pregunta
Es mejor la sinceridad
de no cargar con las respuestas
que te colocan en un mal lugar
La ciudad te dice lo que sientes
¿Serias capaz de darte cuenta sola?
hay que aceptar que no eres lo que piensas
¿Dónde esta tu libertad?
El sancho parece tu amigo
Sabes cuidar muy bien de ti
Yo sé contar los dedos de la mano
que utilizo para disparar
Si sigo así
tendré que dar la vuelta
y abrazar tu negro corazón
Sólo es cuestión de poner la barriga
Sólo es cuestión de compasión
Sin compasion escribo todo el rato
La dejaré para comprar el pan
con la emoción de respirar el día
en una mota en el asiento de atrás
No me dejes manejar lo que si no, me perderé
ni contaré el mapa está tan mal,
lo que es verdad yo ya sabia llegar