Iván Ferreiro nació el 15 de agosto de 1970 en Nigrán, un pequeño pueblo de Galicia, España. Desde una edad temprana mostró interés por la música, un rasgo que se hizo más evidente cuando empezó a tocar el piano. Aunque su familia no tenía antecedentes musicales destacados, Iván encontró inspiración en su entorno y en los artistas que escuchaba, como los miembros de la movida madrileña de los años 80.
En 1991, junto a unos amigos, Iván fundó la banda Los Piratas. La banda rápidamente ganó notoriedad en la escena alternativa española, siendo uno de los pioneros del indie rock en el país. Sus canciones, influenciadas por el pop y el rock de los 80, mezcladas con letras profundas y existenciales, resonaron con una audiencia que buscaba algo diferente a lo que dominaba la radio en ese momento.
Tras la disolución de Los Piratas en 2004, Iván Ferreiro no perdió tiempo en explorar nuevos horizontes musicales. Ese mismo año lanzó su primer disco en solitario, “Canciones para el tiempo y la distancia”. Este álbum se destacó por su intimismo y letras introspectivas, recibiendo elogios tanto
Ver BiograFia Completa
El Pensamiento Circular
Hay algo sobrenatural en tu manera de bailar.
Hay veces, no muchas ni tampoco pocas,
que pienso en ti.
Hay algo retorcido desde esta alegre impunidad.
Hay noches, proclives a las averías,
que pienso en ti.
El pensamiento circular con la cabeza vacía.
Hay noches que todo es una porquería
y pienso en ti.
En el deseo, en la bendita oscuridad
hay veces, no muchas ni tampoco pocas,
que pienso en ti.
Que pienso en ti.
En un anillo de fuego, con mi gloriosa inmunidad,
hay noches que escucho muchas tonterías
y pienso en ti.
Hay algo delicado, abandonarse a los demás.
Hay noches que como muchas chucherías
y pienso en ti.
Son las miradas, lanzadas a la cara,
que me hacen recordar lo que me estoy perdiendo.
Son las palabras, cargadas y agitadas,
que tienen el poder de transformar el tiempo,
desde esta cama.
Mi crecimiento personal en una cama vacía.
Hay tardes que todo parece mentira
y pienso en ti.
Con mis zapatos me sube por la barriga.
Hay veces que olvido todo lo que había
y pienso en ti.
Me balanceo, lo que me puede marear.
Mis brazos girando siempre a la deriva
pensando en ti.
Como el doctor Manhattan, ajeno a la realidad.
Hay días que ya no tienen melodías
y pienso en ti.
Y pienso en ti.
Son las miradas, lanzadas a la cara,
Que me hacen recordar lo que me estoy perdiendo.
Son las palabras, cargadas y agitadas,
y tienen el poder de levantar el viento,
desde esta cama.
En mi manera de bailar desde esta alegre impunidad.
Hay veces, no muchas ni tampoco pocas,
que pienso en ti.
Hay algo sobrenatural, hay algo retorcido.
Hay veces, no muchas ni tampoco pocas,
que pienso en ti.
En mi cama vacía, o en la avería,
hay veces, no muchas ni tampoco pocas,
que pienso en ti.
Hay algo de vicioso en mi manera de bailar.
Hay veces, no muchas ni tampoco pocas,
que pienso en ti.
En 'El Pensamiento Circular' de Iván Ferreiro, se hace eco de la intensidad de los sentimientos y pensamientos que pueden surgir al recordar a alguien especial... Significado de la letra