Ayax Pedroso García, conocido artísticamente como Ayax, nació el 23 de julio de 1991 en Granada, España. Desde una temprana edad se interesó por la música y la literatura, mostrándose particularmente fascinado por el rap, un género que le permitiría más adelante expresar sus pensamientos y emociones con una crudeza y honestidad que pocos artistas logran.
Granada, famosa por su riqueza cultural y su diversidad, ofreció a Ayax un maridaje entre las tradicionales costumbres andaluzas y la modernidad de una ciudad universitaria con un creciente escenario musical. Esta mezcla de influencias tuvo un gran impacto en su estilo único, al igual que en su hermano gemelo Prok, con quien formaría un dúo inseparable.
Junto a su hermano, Ayax hizo sus primeros pasos en la música bajo el nombre de Ayax y Prok. Ambos comenzaron a publicar sus primeras canciones en plataformas como YouTube, llamando rápidamente la atención por sus letras sinceras y profundas, cargadas de matices sociales, políticos y personales.
Las letras de Ayax destacan por ser directas y sin filtros. Abordan temas tan variados como la injusticia social, la corrupción, la desigualdad y las experiencias personales del artista. Su estilo narrativo y su habilidad para contar historias le hicieron ganar un lugar especial en la escena del rap en español.
A través de las redes sociales y plataformas digitales, Ayax y Prok lograron crear una gran base de seguidores.
Ver BiograFia Completa
Echo De Menos
¡Suéltame eso Blas!
¡Mentira! Yo! 18 0 10 Albayzin! Yo, Ayax! 2 14
Con una producción de Dj Blasfem, Yeh!
Andando por el barrio, echo de menos ser un guarro,
Coger un catarro, jugando al fútbol en el barro.
El mirlo blanco que nunca se ve, que vuela,
Os deja boquiabiertos y se marcha otra vez.
Tengo un dolor latente, pesado cual elefante,
Oscuro y beligerante, tan duro como el diamante,
Quema como magma ardiente!
Frustraciones inducidas, un coche,
Una casa, una familia. ¡Trabaja!
Hipoteca tu vida, ese es su plan!
La cabeza de Saddam,
La torres gemelas eran los cuernos de Satán,
Menos guerras y más pan.
Tachan tachan, vienen Juanica y Chan chan!
Bella la poesía de chicos sin estudios,
En noches de plenilunio coge un folio
Cuando se plantea el suicidio!
Escribe con la luz de la esfera blanca,
Sentado en la tierra madre natura le abraza!
Por la noche! En tu cuarto se cuela,
Apagando las velas una brisa que cruza el alféizar,
Ando por la calle solo hay niebla,
Ando a ciegas sin saber lo que me espera!
¡¿Estalla la tormenta?! ¡¿Un rayo me ilumina?!
No sé qué representa pero Zeus no escatima
Cuando llama a tu puerta!
Tambores de guerra,
No sé sabe si el que regresa
Volverá de una pieza,
O habrá que hacer un puzzle
Antes que el foso en la tierra.
Echo de menos la taberna,
Las cervezas, los colegas,
Las cosas pequeñas que te enseñan
De la vida a la deriva. ¡Mira!
Hay personas invisibles, de las que no se habla no se escribe!
Dejan manchas de carmín en suelo como Drácula!
Y el color de los labios de una zo*** de farándula.
Tose sangre! ¡Y en el pecho tiene pústulas!
Nadie merece la condena de ganar su cena,
Siendo esclava de una cama y de una barba!
¡¿Qué pasa con el Karma?!
Algunos eyaculan en la vieja,
Y no pagan y le pegan y le vejan.
¡Qué pena! Nunca encontró pareja
Y ahora ya no la desean!
¡A veces sueña que la besan!
Echo de menos patinar con Urki, con Manuelillo,
Todo el día en Burki o grindeando bordillos.
¡Feliz pubertad, éramos tan chiquitillos!
¡Feliz pubertad, era todo tan sencillo!
Seamos mala gente, pesados cual elefantes,
Corruptos pero elegantes, tan duros como el diamante.
¡Verdaderos delincuentes!
Echo de menos cuando el rap sonaba en cinta,
Echo de menos sentir lo que sentía!
Hay olores que recuerdan etapas de la vida,
Hay imágenes que jamás se olvidan.