Ayax Pedroso García, conocido artísticamente como Ayax, nació el 23 de julio de 1991 en Granada, España. Desde una temprana edad se interesó por la música y la literatura, mostrándose particularmente fascinado por el rap, un género que le permitiría más adelante expresar sus pensamientos y emociones con una crudeza y honestidad que pocos artistas logran.
Granada, famosa por su riqueza cultural y su diversidad, ofreció a Ayax un maridaje entre las tradicionales costumbres andaluzas y la modernidad de una ciudad universitaria con un creciente escenario musical. Esta mezcla de influencias tuvo un gran impacto en su estilo único, al igual que en su hermano gemelo Prok, con quien formaría un dúo inseparable.
Junto a su hermano, Ayax hizo sus primeros pasos en la música bajo el nombre de Ayax y Prok. Ambos comenzaron a publicar sus primeras canciones en plataformas como YouTube, llamando rápidamente la atención por sus letras sinceras y profundas, cargadas de matices sociales, políticos y personales.
Las letras de Ayax destacan por ser directas y sin filtros. Abordan temas tan variados como la injusticia social, la corrupción, la desigualdad y las experiencias personales del artista. Su estilo narrativo y su habilidad para contar historias le hicieron ganar un lugar especial en la escena del rap en español.
A través de las redes sociales y plataformas digitales, Ayax y Prok lograron crear una gran base de seguidores.
Ver BiograFia Completa
Octubre
Esos pensamientos,
Van perdiéndose en los arboles teñidos de colores
Y es que es octubre, mudan la piel,
El rap no me cubre, yo le cubro a él
Con un manto de versos.
Escucho las historias de los viejos
Han vistos tanto que siempre dan marcha atrás
Como cangrejos.
Uno me dijo vive rápido,
Serás pirata de catalejo
Buscando horizonte cálido que acaba muerto,
Sin haber pisado puerto.
Que camino tan estrecho y tan largo pal muchacho,
En la mesita un libro de Boccacio.
Ocurre que me canso de añorarte,
De llorarte, de quererte,
De pensar que iba encontrarte,
He recorrido cada mundo como Dante
Lucifer y San Pedro son testigos del viaje.
¿Ahora qué hago?
Escribió el poeta antes de colgarse
Esta vida es una ruina.
El profe que te decía,
Madruga, obedece a tu jefe cada día,
Si te veja y desmerece llévalo con alegría,
Adoro la ironía porque al menos te equilibra.
El corazón me vibra y los pulmones lo ventilan,
Ahora veo a Artemisa,
Ve mandándole un mensaje a Afrodita
Que me guarde una nube bien bonita
Que me espere con Perséfone
No faltaré a la cita,
Que tonee,
Sé que el pulso se te agita.
Solo miraré el cielo en el filo del mirador,
Abro los brazos imaginando ser un ruiseñor,
A veces uso el licor y el humo denso de la flor, Yo!
Cuerpos inertes con miradas de cristal,
Se hunden en un terreno abisal,
Rodeados de criaturas, mantos de coral,
Yo ando falto de moral.
Y esto no es Sodoma Gomorra,
Si no tienes pa comer ni se te ocurra,
Cantar y pasar la gorra,
Será la virtud del saber frente al poder de la porra.
Paso a paso me he criado en el Parnaso,
Viendo pasar las horas escribiendo párrafos,
Consuelo al que llora, incito al vándalo,
He venido con lo puesto y el sombrero del talento.
Protege este cerebro del frio de Febrero
Que congela el pensamiento,
Eriza el bello hiela los huesos, os deja tiesos.
Yo soy un sabueso, un obseso, un poseso,
El brillo en la pupila del ladro que se juega
El pan y queso.
Yo soy un carroñero, cojo ritmos muertos
Y los resucito, chico me quiebro los sesos y lo complico.
Le dijo mujer,
Sabes que yo me esmero,
Lo único que lavarás y plancharás será tu pelo.
Escojo lo que siembro pero no lo que recojo,
Si no recojo nada será que llego el invierno
Y que los frutos del cariño ahora yacen en el suelo,
Carcomidos en estiércol.
Pero alimentan al gusano que habita dentro,
Este engorda y llegado el momento lo abandona.
Todo somos personas pero también mamíferos,
Yo creo haber pasado demasiado
Pa tan poco beneficio.
Solo me llevo palos, a veces me desquicio,
Me relajan pianos y xilófonos
Cánticos que resuenan en megáfonos.
Ve preparando el éxodo,
Me levanto como Nesferatu en sarcófago,
Habitante de la noche amantes bajo el muérdago,
Sorprendidos por bandadas de murciélagos
Se mueven al unísono,
Solo dejan los huesos
Una vez sorbido el tuétano.
Uf! Di avenue
Pasen y vean,
Tragicomedias de Calisto y Melibea nunca acaban bien
Poetas malditos como Charles Baudelaire.
Oye prepárame un té y una omelette,
Que llevo meses siguiendo a la estrella de belén
Para llegar a esta pocilga,
Ahora entiendo por qué la fe es hermana de la ruina
En 'Octubre' de Ayax, nos sumergimos en un paisaje otoñal donde los pensamientos se entrelazan con los árboles de colores cambiando de piel. El rap se convierte en un manto de versos que cubre al artista, mientras escucha las historias de los ancianos que retroceden como cangrejos en el tiempo... Significado de la letra