Caballeros De La Quema nació en Morón, Buenos Aires, en el año 1989. La banda fue formada por músicos jóvenes e inquietos que compartían una pasión por el rock y el deseo de llevar sus melodías y letras al público. El grupo estaba liderado por Iván Noble (voz y guitarra), junto a Pablo Guerra (guitarra), Patricio Castillo (bajo), y Gabriel "Gabo" Manelli (batería).
En sus inicios, la agrupación se caracterizó por un estilo que combinaba rock, blues y algo de punk. Durante estos años, Caballeros De La Quema tocaba en bares y pequeños escenarios de Buenos Aires, ganándose de a poco un público fiel gracias a su potencia y letras auténticas.
En 1994, lanzaron su primer álbum de estudio titulado "Primavera Negra". Este trabajo comenzó a delinear el sonido crudo y urbano que identificaría a la banda. La calidad de sus composiciones y la intensidad de sus presentaciones en vivo pronto llamaron la atención de la crítica y de los fanáticos del rock argentino.
Dos años más tarde, en 1996, llegó "Sangrando", un álbum que consolidó al grupo en la escena del rock nacional. Canciones como "Carlito Gordo" y "Fulanos de Nadie" se convirtieron en verdaderos himnos. El éxito de "Sangrando" les permitió realizar giras más amplias, tocar en festivales importantes y aumentar considerablemente su base de seguidores.
El año 1998 marcó un punto de inflexión para
Ver BiograFia Completa
Basta para mi
Resulta que la porquería es hoy y acá
en el 2000 también
Argetinita tuberculosa que tutti quanti supimos conseguir.
Todo lo que se cae se vuelve a caer.
Lo que empieza mañana termina ayer.
¿No ves?
¡¡Hola Susanas!!
Adiós Yabranes...
El pueblo unido chorreando telefé.
Poca miseria y bola de garcas
abanderados de esta p*** kermesse.
Todo lo que se cae se vuelve a caer.
La república gaucha... ¡qué bien se ve!,
¡¡divina la celeste y blanca!!
No juego mas.
Basta para mi.
No juego mas.
¡La hora referí!
"Guarda vecina... con los bolitas..."
"¿Vió que tragedia la doña Lady Di?"
Tenemos pampas
tenemos cataratas
tenemos genocidas
y asco para repartir.
Todo lo que se cae se vuelve a caer.
la república gaucha... ¡qué bien se ve!
¡¡divina la celeste y blanca!!
No juego mas.
Basta para mi.
No juego mas.
¡La hora referí!
¡¡¡BBBAAASSSTTTAAA!!!