Caballeros De La Quema nació en Morón, Buenos Aires, en el año 1989. La banda fue formada por músicos jóvenes e inquietos que compartían una pasión por el rock y el deseo de llevar sus melodías y letras al público. El grupo estaba liderado por Iván Noble (voz y guitarra), junto a Pablo Guerra (guitarra), Patricio Castillo (bajo), y Gabriel "Gabo" Manelli (batería).
En sus inicios, la agrupación se caracterizó por un estilo que combinaba rock, blues y algo de punk. Durante estos años, Caballeros De La Quema tocaba en bares y pequeños escenarios de Buenos Aires, ganándose de a poco un público fiel gracias a su potencia y letras auténticas.
En 1994, lanzaron su primer álbum de estudio titulado "Primavera Negra". Este trabajo comenzó a delinear el sonido crudo y urbano que identificaría a la banda. La calidad de sus composiciones y la intensidad de sus presentaciones en vivo pronto llamaron la atención de la crítica y de los fanáticos del rock argentino.
Dos años más tarde, en 1996, llegó "Sangrando", un álbum que consolidó al grupo en la escena del rock nacional. Canciones como "Carlito Gordo" y "Fulanos de Nadie" se convirtieron en verdaderos himnos. El éxito de "Sangrando" les permitió realizar giras más amplias, tocar en festivales importantes y aumentar considerablemente su base de seguidores.
El año 1998 marcó un punto de inflexión para
Ver BiograFia Completa
Los tipos duros no bailan
Tu dolor está afilado como un bisturí
y esa carcajada no se puede ni reír.
Te subiste al techo de tu ombligo,
y ahí estás.
Pero los cordones te los ata tu mamá.
No das más.
No parás.
No brillás.
No das más.
Dicen en tu esquina que hace rato no te ven.
Que vendiste el piano y te tomaste la F 100.
Tu mujer tiró la toalla y piantó del nido
y vos cabeceándote la jeta contra el piso.
No das más.
No parás.
No brillás.
No das más.
Salís estropeado a las 6 de la matina
limosneando besos con gusto a naftalina.
Sos amigo fierro del que más mejor la sirve,
pero...¿cuánto hace que nadies te toca el timbre?
Cabalgan tus dientes de jinete amasijado,
volviendo de todo sin viajar a ningún lado.
Apurate hermano, que está por pintar el sol
y esta noche almorzamos té de Formitox.
No das más.
No parás.
No brillás.
No das más.