Con un sonido inconfundible y una identidad arraigada en el barrio, La 25 es una de las bandas de rock más emblemáticas de Argentina. Su historia es un testimonio de pasión, resistencia y compromiso con sus raíces. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en íconos del rock nacional, exploramos aquí la trayectoria de esta destacada banda.
La 25 se formó en 1996 en Quilmes, una ciudad ubicada en la Provincia de Buenos Aires. Sus miembros fundadores fueron Mauricio "Junior" Lescano en voz y guitarra, Mariano Cía en batería, Hugo Rodríguez en bajo y Pablo Collado en guitarra. Inspirados por el rock barrial y nombres icónicos como The Rolling Stones, Los Ratones Paranoicos y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, los integrantes decidieron crear su propio camino en la escena musical argentina.
El camino no fue fácil al principio. La banda comenzó tocando en pequeños bares y clubes del conurbano bonaerense, logrando lentamente atraer a un público fiel. Luego de varios años de esfuerzo y dedicación, en 2001 lanzaron su primer álbum titulado “La Veinticinco Rock and Roll”. Este disco contiene canciones que rápidamente se convirtieron en himnos, como “Solo voy” y “Hasta la Victoria”.
A partir del éxito de su álbum debut, La 25 comenzó a ganar reconocimiento en la escena del rock argentino. Sus siguientes trabajos discográficos, “Así es el Rock and Roll” (2003) y “Con el Rock en las Venas” (2004), confirmaron que el grupo
Ver BiograFia Completa
Las horas que haz perdido
peinándote en la suciedad
la noche te dejó en la boca una bolsa de sal
es media noche ya y nada que tomar
tu sangre está tan fría y no te levantás
enchufá el transistor del viejo valbular
para que puedas empezar a revivir otra vez
y arranques el volumen de tu corazón r´n´r
si es del viejo es mejor
viajando en el furgón
hasta que llegue mi estación
mientras tanto voy contándote
lo que es el r´n´r
el hijo del rigor te bautizarán
los ídolos de barro se derrumbarán
la ley de la calle somos vos y yo
y defendiendo tu honor
hasta llegar al lugar
y ya más que vencido
de tanto caminar madrugadas
así es el rock and roll
la línea de la ley nunca fue mi caminar
la música careta tampoco me acompañará
esta oca bohemia sólo me enseñó
llevar las cosas simples donde quiere Dios
no me dio resultado hacer las cosas bien
olvida el desengaño de esa mujer
recuerda siempre la mano del amigo que fue
y no olvides aquella boina del Che
y no olvides la "10" del máximo rey
ya es muy tarde y sigo tirado en el bar
caras extrañas están devuelta en mi mente
nada de mí hará cambiar tu forma de andar estas calles
y rogaré por tí que te alejes de mí
y al salir nadie me espera, sólo ella
porque sabe donde estoy, donde encontrarme
desperté y veo que estás otra vez junto a mí y dices
está bien así o vas a querer más