Con un sonido inconfundible y una identidad arraigada en el barrio, La 25 es una de las bandas de rock más emblemáticas de Argentina. Su historia es un testimonio de pasión, resistencia y compromiso con sus raíces. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en íconos del rock nacional, exploramos aquí la trayectoria de esta destacada banda.
La 25 se formó en 1996 en Quilmes, una ciudad ubicada en la Provincia de Buenos Aires. Sus miembros fundadores fueron Mauricio "Junior" Lescano en voz y guitarra, Mariano Cía en batería, Hugo Rodríguez en bajo y Pablo Collado en guitarra. Inspirados por el rock barrial y nombres icónicos como The Rolling Stones, Los Ratones Paranoicos y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, los integrantes decidieron crear su propio camino en la escena musical argentina.
El camino no fue fácil al principio. La banda comenzó tocando en pequeños bares y clubes del conurbano bonaerense, logrando lentamente atraer a un público fiel. Luego de varios años de esfuerzo y dedicación, en 2001 lanzaron su primer álbum titulado “La Veinticinco Rock and Roll”. Este disco contiene canciones que rápidamente se convirtieron en himnos, como “Solo voy” y “Hasta la Victoria”.
A partir del éxito de su álbum debut, La 25 comenzó a ganar reconocimiento en la escena del rock argentino. Sus siguientes trabajos discográficos, “Así es el Rock and Roll” (2003) y “Con el Rock en las Venas” (2004), confirmaron que el grupo
Ver BiograFia Completa
Voy a llegar hasta ese infierno
voy a pensar que todo es caer allí, pero no es cierto
solo tristeza y mi desolación, cuando despierto
la desazón de estar de nuevo acá, me angustio y creo
que no es real toda esta realidad, que viví...
Yo ya no creo en esas brujas
que me dan miedo en la oscuridad, pero me temo
que llegan y me sacan a volar, con rumbo incierto
cruzando cielos sin poder parar, hasta un infierno
o descender y ver algún lugar en el desierto..
Veo un río que me llevará
hacia un valle donde descansan
almas perdidas, de tanto galopar
caballos de acero..
Un desierto frío y sin piedad
con un hambre ciego y tan voraz, de los chacales
que te esperarán una vida,
una vida y mas..
El mersa me ofrece un buen trato
el arma carga en frente de mi, será la espera
cuando disfrutas entre el bien y el mal, hacia la hoguera
si tierra india esperará por mi, aquella tregua
con una opción hacia la libertar de existir..
Una escalera hasta los cielos
que tomaré para no volver mas ,pero me temo
que lleguen y me saquen a volar, con rumbo incierto
cruzando cielos sin poder parar, hasta un infierno
o descender y ver algún lugar en el desierto..
Ese río sé que que llegará
hacia un valle donde descansan
almas perdidas, de tanto galopar
hacia la libertad..
Un desierto frío y sin piedad
con un pueblo muerto y tan voráz, viendo chacales
que te esperarán una vida,
una vida y más..