El grupo español Revolver, con su inconfundible mezcla de rock y pop, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música española. Creado en 1988 por Carlos Goñi, Revolver se formó después de la disolución de su anterior banda, Comité Cisne. Carlos Goñi, nacido el 8 de octubre de 1961 en Valencia, decidió seguir su propio camino, fiel a sus ideales y su estilo inconfundible.
El primer álbum de Revolver, Revolver (1989), marcó el inicio de una carrera brillante. Con temas cargados de una intensa emotividad y letras que resonaban con el público, la banda comenzó a ganar notoriedad rápidamente. El sonido de Revolver, caracterizado por la voz rasgada y profunda de Goñi, junto con guitarras potentes y letras introspectivas, empezó a captar la atención de una audiencia cada vez más amplia.
En 1993, Revolver lanzó uno de sus álbumes más icónicos, Si No Hubiera Que Correr, consolidándose como una de las bandas más importantes del rock en español. De este disco destaca el tema Esperando Mi Tren, una balada melancólica que se convirtió en un himno para muchos jóvenes de la época.
El verdadero éxito de masas llegó con su cuarto álbum, El Dorado (1995). Este disco logró una increíble aceptación por parte del público y la crítica, llevándolos a niveles de popularidad insospechados. El Roce de tu Piel y Dentro de Ti son solo dos de los muchos éxitos que se extrajeron de este álbum, y que aún
Ver BiograFia Completa
La riada de gente es tan densa
que cuesta trabajo caminar al revés
hay puestos en el suelo con ponchos, muñecas
todos hechos a mano y también hay jerseys
con el brutal miedo que da el ser extranjero
los dos peruanos dicen cuanto es
a un tipo necio que riéndose de ellos
intenta sacarles un precio mejor
y cuando lo consigue se siente vencedor
triunfó en su batalla, su guerra
en la calle mayor
Me da igual que seamos gitanos que payos
da igual si del norte o del sur
pues la vida es la vida y los hombres son hombres
aquí y en la calle mayor
Me da igual que seamos negros que blancos
no importa tampoco el color
pues la vida es la vida
y los hombres son hombres
aquí y en la calle mayor
Y hay negros que venden trastos inservibles
como un aspirador de esos irrompibles
relojes de cuarzo de esos digitales
loros de mil vatios, pendientes, collares
pulseras de marfil, infladores de ruedas
altavoces pequeños de esos, ja, que no suenan
y aquí nadie obliga a comprar nada a nadie
tuyo es tu dinero y suyo el transistor
la calle es de todos y da igual el lenguaje
y pasa la mañana en la calle mayor
Y hay un matrimonio vestido de domingo
con un par de diablos que ellos llaman hijos
va pisoteando los puestos y al rato
uno de los negros le dice: " cuidado!"
y llega ese padre con paso de ganso
mirando al extranjero de arriba pa bajo
mientras que le grita: Tú negro de mierda,
si tocas a mi hijo te abro la cabeza!
Y la gente aplaude batalla ganada
contra el extranjero que vino del mar
y cuando el chaval recoge sus telas
piensa que hay más fieras aquí que en la selva
y que de nada sirve volver a intentar
convencer al padre que ambos son igual
y en el barco de Orán hace frío
y el chaval se siente por dentro fatal
y ha perdido de vista la costa
y la noche asoma.....y la noche asoma
y la noche asoma...a la calle mayor
Me da igual que seamos gitanos que payos
da igual si del norte o del sur
pues la vida es la vida y los hombres son hombres
aquí y en la calle mayor
Me da igual que seamos negros que blancos
no importa tampoco el color
pues la vida es la vida
y los hombres son hombres
aquí y en la calle mayor