El grupo español Revolver, con su inconfundible mezcla de rock y pop, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música española. Creado en 1988 por Carlos Goñi, Revolver se formó después de la disolución de su anterior banda, Comité Cisne. Carlos Goñi, nacido el 8 de octubre de 1961 en Valencia, decidió seguir su propio camino, fiel a sus ideales y su estilo inconfundible.
El primer álbum de Revolver, Revolver (1989), marcó el inicio de una carrera brillante. Con temas cargados de una intensa emotividad y letras que resonaban con el público, la banda comenzó a ganar notoriedad rápidamente. El sonido de Revolver, caracterizado por la voz rasgada y profunda de Goñi, junto con guitarras potentes y letras introspectivas, empezó a captar la atención de una audiencia cada vez más amplia.
En 1993, Revolver lanzó uno de sus álbumes más icónicos, Si No Hubiera Que Correr, consolidándose como una de las bandas más importantes del rock en español. De este disco destaca el tema Esperando Mi Tren, una balada melancólica que se convirtió en un himno para muchos jóvenes de la época.
El verdadero éxito de masas llegó con su cuarto álbum, El Dorado (1995). Este disco logró una increíble aceptación por parte del público y la crítica, llevándolos a niveles de popularidad insospechados. El Roce de tu Piel y Dentro de Ti son solo dos de los muchos éxitos que se extrajeron de este álbum, y que aún
Ver BiograFia Completa
Se prohibió ser un cara de desgracia
y guardó su pena con mimo para nunca olvidar
decidió no ser mar de condolencias
ni un arcón de palmadas de espalda ni beso a granel
la mitad de su trozo de tarta la pasó escondido
sin llegar a averiguar jamás ni de que ni de quien
no hay razón más humana que huir de lo desconocido
ni motivos que te hagan sentirte peor que el de huir
Y fué así como un día estallo una revolución
entre sus sentidos
levantándose en armas dispuesto a luchar sin cuartel
pero como no hay guerra feliz porque siempre hay vencidos
en su lucha de ser o no ser el vencido fue el
Se negó a comprender que la vida no era un dulce de leche
lo mejor es que nunca hay dos días que sepan igual
que no hay luna sin sol ni la risa si no existiera el llanto
ni la tierra sin agua ni boca prohibido besar
y es que el zurdo en un mundo de diestros abraza el peligro
tanto o más que el diablo de compras turista en Belén
como un coche sin ruedas inútil desnudo y herido
claudicó ante el espejo dispuesto a verse caer
Y fue así como un día estalló una revolución
entre sus sentidos
levantándose en armas dispuesto a luchar sin cuartel
pero como no hay guerra feliz porque siempre hay vencidos
en su lucha de ser o no ser el vencido fue él
Guardó un minuto de duelo de 50 segundos
se enlutó hasta las cejas rumiando lo absurdo que fue
el retar a molinos de viento más sólo que un uno
contemplando su lanza partida y partida su fé
y es que la vida no es vida ni es nada si no hay una estrella
en la que escribas tu nombre en la estela que deja al viajar
mira al cielo una noche cualquiera y busca tu senda
persigue tu sueño aunque el mundo te quiera evitar
Y fué así como un día estalló una revolución
entre sus sentidos...