Rosendo Mercado Ruiz nació el 23 de febrero de 1954 en Madrid, España, en el barrio de Carabanchel. Desde muy joven, mostró un interés desbordante por la música, específicamente por el rock. A mediados de los años 70, Rosendo se convirtió en uno de los fundadores de un trío que cambiaría la cara del rock español: Leño.
Formado en 1978, Leño fue la plataforma que catapultó a Rosendo a la fama. La banda mezclaba el rock puro con influencias de blues y toques de psicodelia, creando un sonido único y distintivo. Entre sus álbumes más destacados se encuentran:
Después de la disolución de Leño en 1983, Rosendo decidió emprender una carrera en solitario, llevando consigo la esencia y el espíritu del rock urbano.
El debut en solitario de Rosendo llegó con el álbum Loco por Incordiar en 1985, que fue recibido con entusiasmo tanto por la crítica como por su creciente base de fanáticos. El álbum incluyó éxitos como Maneras de Vivir y Pan de Higo, ambos considerados como himnos del rock español.
A lo largo de su longeva carrera, Rosendo ha lanzado más de una veintena de discos. Algunos de ellos incluyen:
Rosendo ha sido galardonado con numerosos premios por su contribución al rock y la música en general. En 2014, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento
Ver BiograFia Completa
Echale coraje y el blindaje de un submarino
quiere ser la percha de un escapulario.
Una razón lapidaria
te aprietas una faria y un chinchón con seltz
haciendo un intermedio, pa´l putiferio
que pague el ministerio.
Tiene la fe necesaria
llevarle la contraria es como hacer tai-chi.
Y no es ningún misterio, es algo serio
en ambos hemisferios.
Echale coraje y el blindaje de un submarino
quiere ser la percha de un escapulario.
Es casi siempre molesto
poner de manifiesto la mediocridad.
Si te ha mirado un tuerto, mira que acierto
peor estabas muerto.
Echale coraje y el blindaje de un submarino
quiere ser la percha de un escapulario.
Y no es ningún misterio, es algo serio
en ambos hemisferios.