Ernesto Felipe Fernández Molina, conocido popularmente como Tito Fernández y apodado "El Temucano", nació el 9 de diciembre de 1942 en la ciudad de Temuco, en el sur de Chile. Esta región, con sus vastos paisajes y su rica cultura mapuche, influenció profundamente su música y su visión del mundo.
Desde joven, Tito mostró un gran interés por la música folclórica y las costumbres de su tierra natal. A medida que crecía, se convirtió en un narrador hábil y un músico competente. En sus primeros años, trabajó en diversos trabajos para sostenerse, pero siempre estuvo acompañado de su guitarra y su voz melodiosa.
Hacia finales de los años 60, Tito comenzó a presentarse en pequeños escenarios y bares. En 1969, gracias al auge de la Nueva Canción Chilena, lanzó su primer disco, el cual recibía el nombre de "Las Últimas Composiciones". Este debut marcaba el comienzo de una prolífica carrera que duraría décadas.
A lo largo de la década de 1970, Tito Fernández continuó produciendo música que resonaba profundamente con el pueblo chileno. Temas como "La Carta" y "Me gusta el vino" se convirtieron en himnos populares, reflejando tanto sus habilidades de composición como su carisma interpretativo.
Su estilo musical, una fusión de folclor y trova, capturaba la esencia del alma chilena mientras comentaba sobre las luchas y alegrías cotidianas. Tito no solo era músico; también era poeta y
Ver BiograFia Completa
Eres un arcoiris de múltiples colores, tu Valparaíso puerto principal, tus mujeres son blancas margaritas todas ellas arrancadas de tu mar. Al mirarte de playa ancha lindo puerto, ahí se ven las naves al salir y al entrar, el marino te canta esta canción yo sin ti no vivo puerto de mi amor.
Coro
Del Cerro los Placeres yo me pace al Varón, me vine al Cordillera en busca de tu amor, te fuiste al Cerro Alegre yo siempre detrás porteña buena moza no me hagas sufrir mas. La plaza de la Victoria es un centro social, Avenida Pedro Montt como tu no hay otra igual mas yo quisiera cantarte con todito el corazón torpedera de mi ensueño Valparaíso de mi amor.
En mis primeros años yo quise descubrir la historia de tus cerros jugando al volantín como las mariposas que vuelan entre las rosas, yo recorrí tus cerros hasta el ultimo confín, yo me aleje de ti puerto querido y al retornar de nuevo te vuelvo a contemplar la joya del pacifico te llaman los marinos y yo te llamo al canto como Viña del mar.
Coro
Del Cerro los Placeres yo me pace al Varón, me vine al Cordillera en busca de tu amor, te fuiste al Cerro Alegre yo siempre detrás porteña buena moza no me hagas sufrir mas. La plaza de la Victoria es un centro social, Avenida Pedro Montt como tu no hay otra igual mas yo quisiera cantarte con todito el corazón torpedera de mi ensueño Valparaíso de mi amor.
Con todo mi corazón hasta el último confín
Con todo mi corazón yo te vuelvo a contemplar
Con todo mi corazón Valparaíso de mi amor
Con todo mi corazón Como tu no hay otra igual
Con todo mi corazón Valparaíso de mi amor
Con todo mi corazón Valparaíso de mi amor.