La historia de Miguel Comando es una crónica de talento innato y perseverancia incansable. Nacido en un barrio obrero de la ciudad de Medellín, Colombia, Miguel Alejandro González Montoya, conocido artísticamente como Miguel Comando, tuvo sus primeros encuentros con la música a una edad temprana. Apasionado por los sonidos urbanos y la cultura hip-hop, comenzó a rapear en las esquinas de su vecindario, usando las calles como su primer escenario.
Miguel Comando no tardó en captar la atención de su comunidad local. A los 17 años, formó su primer grupo de hip-hop con algunos amigos del barrio, llamado “Los Guerreros Urbanos”. Con un estilo único y letras que resonaban profundamente en la juventud de Medellín, Miguel y su grupo empezaron a generar un seguidor fiel.
En 2005, Miguel decidió lanzar su carrera como solista. Su álbum debut, "Realidades del Barrio", fue un éxito inmediato en las plataformas digitales. Conocido por su autenticidad y contundencia, cada canción narraba vivencias personales y situaciones cotidianas, convirtiéndose en un himno para muchos jóvenes latinoamericanos. Temas como "Callejón Sin Salida" y "Esperanza Perdida" destacaron por su lírica cruda y realista.
Los años subsiguientes vieron a Miguel Comando expandirse más allá de las fronteras de su país. Su capacidad para combinar diversas influencias musicales le dio una dimensión internacional. Participaciones en festivales europeos y colaboraciones con artistas de renombre
Ver BiograFia Completa
El hijo del diablo
Esta canción va hasta Tijuana Baja California Norte, mi ciudad natal
(LETRA)
Fecha 23 de Mayo del año 98, fecha conmemorativa fue una baja para todos
elemento indispensable, un guerrero en el negocio su nombre terror les daba cuando te veía los ojos, les contaré unos detalles que a todos dejarán sordos
En los patines de plata donde seguido venía, el bulevar insurgentes seguido a mi me veía bien armado hasta los dientes cuando una misión cumplía pero cuando andaba franco solo una escuadra traía
regalo de mi gran jefe comandante entre las filas
En vez se hacían las juntas se escuchaba entre la gente la curiosidad me gana y me le arrime en caliente por un amigo que tuve fue que conocí al gran jefe y un día dijo en una charla “¿quien se anima a matar gente?”
no le dije nada solo el Galil tome de repente
Arriba Tijuana oiga, puro Miguel Comando
Firmes aunque no marchemos
(MUSICA)
La confianza me ganaba por que era buen elemento, ingrese a ese gran comando, el comando del infierno preparación militar la que me brindo un espectro nunca supe yo su nombre solo se que era un experto, gracias a ese viejo lobo me convertí en un maestro
Varias muertes achacadas terror hizo en todas plagas ejecuciones violentas, secuestros y muchas bajas ala hora de matar la gorra pa’tras la usaba por eso me puso apodo aquel señor que les mentaba Ramon Arellano “El tiburón” a mi así me llamaba
Actualmente si le buscan no existe ningún archivo no se saben ni sus huellas periciales nunca dijo el cuerpo nunca lo vieron nadie reclamo a este chico no hay fotos ni familiares que aseguren si esta vivo solo se sabe que es el hijo del diablo mejor dicho Ramoncito.