La historia de Miguel Comando es una crónica de talento innato y perseverancia incansable. Nacido en un barrio obrero de la ciudad de Medellín, Colombia, Miguel Alejandro González Montoya, conocido artísticamente como Miguel Comando, tuvo sus primeros encuentros con la música a una edad temprana. Apasionado por los sonidos urbanos y la cultura hip-hop, comenzó a rapear en las esquinas de su vecindario, usando las calles como su primer escenario.
Miguel Comando no tardó en captar la atención de su comunidad local. A los 17 años, formó su primer grupo de hip-hop con algunos amigos del barrio, llamado “Los Guerreros Urbanos”. Con un estilo único y letras que resonaban profundamente en la juventud de Medellín, Miguel y su grupo empezaron a generar un seguidor fiel.
En 2005, Miguel decidió lanzar su carrera como solista. Su álbum debut, "Realidades del Barrio", fue un éxito inmediato en las plataformas digitales. Conocido por su autenticidad y contundencia, cada canción narraba vivencias personales y situaciones cotidianas, convirtiéndose en un himno para muchos jóvenes latinoamericanos. Temas como "Callejón Sin Salida" y "Esperanza Perdida" destacaron por su lírica cruda y realista.
Los años subsiguientes vieron a Miguel Comando expandirse más allá de las fronteras de su país. Su capacidad para combinar diversas influencias musicales le dio una dimensión internacional. Participaciones en festivales europeos y colaboraciones con artistas de renombre
Ver BiograFia Completa
Fef
Al estilo de Ramón andamos a la moda y en muy buenos carros con charola y bien uniformados con dinero y un chingo de warriors otra vez suenan los narcojuniors gritando pura jente del flaco,
hace tiempo me pararon las blancas traían suela roja y de volada me dijeron somos de la plaza andamos checa do todo el aria
Fuerzas especiales del flaquito fef en chaleco train toditos aguas ay viene la policía mentira es la jente de García de gobierno toda la cavisa compadre y también trai la camisa por este lado andamos instalados se trabaja y se vive en la tía,
Coro:
Dicen que la plaza es de colores por algo el cerro es colorado todo México ya está enterado que en Tijuana están los arellano
Acordion
De traje y zapato ferragamo camisa de xolos bien armados camionetas sellos del estado ala moda y bien uniformados con dinero poder y bien bravos las fuerzas especiales del flaco,
En el palco mirando un partió en el antro son los distinguidos en patrullas los miran seguido duras son todas las del equipo son los de la casa y anfitriones la cafetera suena señores es cierto ya no están los viejoes pero aquí dejaron instrucciones y aquí lo que sobra es pantalones pa cuidar lo que nos corresponde el legado todavía no acába lo dice el flaquito de Tijuana,
Coro:
Dicen que la plaza es de colores por algo el cerro es colorado todo México ya está enterado que en Tijuana están los a rellano...