La historia de Miguel Comando es una crónica de talento innato y perseverancia incansable. Nacido en un barrio obrero de la ciudad de Medellín, Colombia, Miguel Alejandro González Montoya, conocido artísticamente como Miguel Comando, tuvo sus primeros encuentros con la música a una edad temprana. Apasionado por los sonidos urbanos y la cultura hip-hop, comenzó a rapear en las esquinas de su vecindario, usando las calles como su primer escenario.
Miguel Comando no tardó en captar la atención de su comunidad local. A los 17 años, formó su primer grupo de hip-hop con algunos amigos del barrio, llamado “Los Guerreros Urbanos”. Con un estilo único y letras que resonaban profundamente en la juventud de Medellín, Miguel y su grupo empezaron a generar un seguidor fiel.
En 2005, Miguel decidió lanzar su carrera como solista. Su álbum debut, "Realidades del Barrio", fue un éxito inmediato en las plataformas digitales. Conocido por su autenticidad y contundencia, cada canción narraba vivencias personales y situaciones cotidianas, convirtiéndose en un himno para muchos jóvenes latinoamericanos. Temas como "Callejón Sin Salida" y "Esperanza Perdida" destacaron por su lírica cruda y realista.
Los años subsiguientes vieron a Miguel Comando expandirse más allá de las fronteras de su país. Su capacidad para combinar diversas influencias musicales le dio una dimensión internacional. Participaciones en festivales europeos y colaboraciones con artistas de renombre
Ver BiograFia Completa
La Señora Z
Siempre que la he visto anda solita,
no ocupa de ningún hombre es bien brava la señorita,
conocida en muchas partes, es una persona fina,
trae la escuela de R.A pa empezar.
Con principios mujer educada,
viene de familia fina y hermana de uno que estaba,
al lado del señor que contaba con clave privada,
maestro de muchos fue, su carnal.
Punto y aparte ya es otro plano,
desde los 8 años la fueron curtiendo en el trabajo,
a los 15 años sabía, cómo se movía el mercado,
solita se la aventó, hasta hoy,
ya ha pasado el tiempo y sigo en el camino
con la escuela de Don Mon.
(y algo fino y elegante dijera usted,
puro Miguel Comando)
Altos mandos del gobierno y ampa,
han corroborado que la "Z" es fina y no se raja,
de palabra y con mas huevos,
que cualquier cabrón que habla,
la señora sí es de acción, cómo no.
Viajes con fines muy exclusivos,
acuerdos y tratos grandes, trata con señores finos,
no sé si sea mentira, pero el que ha cantado un tiro,
a los meses le va mal, es verdad.
Enamorada nunca lo ha sido,
no cree en esas tonterías,
no pierde el tiempo contigo,
la ha tratado conquistar, uno que otro gallo fino
pero da un paso pa atrás, no le va.
Historias con jefes de la mafia,
pa contar tiene aventuras, la conozco es reservada,
no le cuentas nada a ella es vieja guardia entrenada,
es una hermosa mujer, ya se va.
la "Z" es su clave y Ruiz es su apellido
a quien yo le vine a cantar.