En el panorama musical colombiano, el grupo Los Diablitos del Vallenato ha logrado una notable repercusión desde sus primeros pasos. Fundado en 1984, este conjunto de talentosos músicos ha logrado fusionar las raíces de su música con elementos contemporáneos, cautivando al público a lo largo de varias décadas.
La historia de Los Diablitos se remonta a la ciudad de Valledupar, la cuna del vallenato. Bajo la iniciativa de Omar Geles y Miguel Morales, dos jóvenes apasionados por este género, el grupo comenzó su recorrido musical. Condivisión clara: revitalizar y llevar el vallenato a nuevos horizontes.
Con el paso de los años, Los Diablitos del Vallenato no solo ganaron popularidad en la región costeña de Colombia, sino que su presencia se amplió a nivel nacional. Su primer disco, "A su gusto", lanzado en 1985, marcó el inicio de una trayectoria repleta de éxitos. Entre las canciones más destacadas de este álbum se encuentran "Los Caminos de la Vida" y "Que No Me Faltes Tú".
El grupo alcanzó un nuevo hito en su carrera con el álbum "Incomparables", publicado en 1990. Con canciones como "La Ventana Marroncita" y "Busca Un Confidente", Los Diablitos lograron consolidarse como uno de los referentes del vallenato tradicional y moderno.
En la década de los 90 y principios del 2000, el grupo se enfrentó a cambios significativos. La salida de Miguel Morales y la incorporación de nuevos talentos trajo consigo una
Ver BiograFia Completa
Hoy la tristeza me hablo de ti
Hoy la tristeza me hablo de ti
me conto que por calles abrigadas de olvidos
con lagrimas en los ojos vas pronunciando mi nombre,
que incontables son las veces que te ha visto
tratando de arrancarle la piel a los recuerdos
que hoy solo te desgarran el alma.
Me confeso tambien que te sien tes muy triste
que la maldita soledad forma parte de tus dias,
que el frio de mi ausencia te lastima en cada despertar
y que en brazos de quel que fue mi amigo
te vio ahogar un suspiro cuando de ti se abrazo.
Hoy la tristeza me hablo de ti
y me obligo a recordarte,
y te juro por dios que hasta hoy en dia aun no comprendo
porque dijiste tantas palabras vacias de amor
que no fueron sinceras,
y quien diria que no era yo a quien amabas
que era a el y noa mi a quien adorabas.
Ahora entiendo tu cambio repentino en las miradascuando en reuniones intercambiaban las palabras
pensar que ante mis propios ojos me engañaban,
ahora entiendo tu prisa por querer llegar temprano a casa
por temor a que tus padres te regañaran
pues tansolo ados casa de tu casa el te esperaba.
y que demonios hago con los besos tan prohibidos
que desnudaban mi intimidad
si hoy tan solo me saben a melancolia.
Y que tu tristeza se aun mas profunda
si asi lo quiere el destino que tu misma forjaste,
que eternas sean tus noches sin amaneceres
sintiendo que el frio de sus manos
te congelan las cricias que guardabas para mi,
y si estas arrepentida no soy Dios para condenarte
pero contanto dolor encima y tanto dolor acuesta
que mas puedo ofrecerte que un simple adios...
Hoy la tristeza me hablo de ti,
me conto que por las noches vas mirando al cielo
recortando estrellas pa llevarlas a tu infierno,
que en el silencio de tu oracion
a Dios suplicaste consuelo para tu dolor.
Me dijo tambien que por las tardes
vas cantando viejas canciones de frases olvidadas,
y que aquella sonrisa que te identificaba
hoy solo es un disfraz de tu tristeza.
Hoy la tristeza me hablo de ti
y me obligo a extrañarte,
y de rodillas ante dios te juro que hasta hoy en dia
no he podido borrar de mi piel las caricias que fingiste,
y quien diria que no era yo a quien amabas
que era a el y no a mi a quien adorabas.....
hugo amarilla
no he