En el panorama musical colombiano, el grupo Los Diablitos del Vallenato ha logrado una notable repercusión desde sus primeros pasos. Fundado en 1984, este conjunto de talentosos músicos ha logrado fusionar las raíces de su música con elementos contemporáneos, cautivando al público a lo largo de varias décadas.
La historia de Los Diablitos se remonta a la ciudad de Valledupar, la cuna del vallenato. Bajo la iniciativa de Omar Geles y Miguel Morales, dos jóvenes apasionados por este género, el grupo comenzó su recorrido musical. Condivisión clara: revitalizar y llevar el vallenato a nuevos horizontes.
Con el paso de los años, Los Diablitos del Vallenato no solo ganaron popularidad en la región costeña de Colombia, sino que su presencia se amplió a nivel nacional. Su primer disco, "A su gusto", lanzado en 1985, marcó el inicio de una trayectoria repleta de éxitos. Entre las canciones más destacadas de este álbum se encuentran "Los Caminos de la Vida" y "Que No Me Faltes Tú".
El grupo alcanzó un nuevo hito en su carrera con el álbum "Incomparables", publicado en 1990. Con canciones como "La Ventana Marroncita" y "Busca Un Confidente", Los Diablitos lograron consolidarse como uno de los referentes del vallenato tradicional y moderno.
En la década de los 90 y principios del 2000, el grupo se enfrentó a cambios significativos. La salida de Miguel Morales y la incorporación de nuevos talentos trajo consigo una
Ver BiograFia Completa
Que Me Hago Yo
Poseedora de una gran belleza singular
Que ilusiona todo aquel que logra con tus ojos mirar
Y si, con suerte logra de su boca, su voz arrancar
Se enamora de algo sin palabas
Cuando sabe que no hay esperanza
Por quererte se esperanza más
Y es la hora, todavía yo no he dicho nada
Y ya encontré la formulita
Es una razón bonita que traigo yo
Señorita, usted que haría
Explíqueme, en frente de un enamorado
Que tenga usted
Que sea noble que sea honrado y le declare amor
Mirando pensativa con hojas de nin
Su mirada furtiva sus ojos decir
¿Y ahora? ¿Y ahora?
¿Qué me hago? ¿Qué me hago yo?
Sino tengo amor
Solo mi dolor
Sino tengo amor
Solo mi dolor
Y si no contesta nada, corazón
Que estas enamorada o que estas he guayabeada
¿Por qué no me ves?
Que mi canción tenga lana
Que no me cae por nada, buena seña es
Ay oye corazón, buena seña es
Ay oye corazón, buena seña es
[Hablado]
Fue a mi pueblo pues de costumbre
Voy allá
No sabiendo que sería un motivo
Para mi dolor
Y sin ser su novio no me despide
Yo lo estime normal
Y ahora dice que no me perdona
Que ya casi iba ser mi novia
Que su bien me salió mal
Solo espero que recapacites con razón
Y a tomar la decisiva
En fuego a poner mi vida
Entonces yo
Donde no ha llegado la garza, hay aire yo
Donde no llega el pirata también yo voy
Si ya casi era mi novia, que esperas mi amor
No le hagas más largo estoy, ya tienes mi vida
Si ya te di lo que quieres, lo que más pedía
¿Y ahora? ¿Y ahora?
¿Qué me hago? ¿Qué me hago yo?
Sino tengo amor
Solo mi dolor
Sino tengo amor
Solo mi dolor
Y si no contesta nada, corazón
Que estas enamorada o que estas he guayabeada
¿Por qué no me ves?
Que mi canción tenga lana
Que no me cae por nada, buena seña es
Ay oye corazón, buena seña es
Ay oye corazón, buena seña es