31 Minutos es un fenómeno cultural que ha marcado a varias generaciones en América Latina. Su origen se remonta a Chile, donde fue concebido como un programa de televisión infantil que combinaba noticias ficticias, sketchs cómicos y, por supuesto, música. Creado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, el programa debutó en el año 2003 en el canal TVN (Televisión Nacional de Chile). Muy pronto, su audiencia inicial compuesta por niños se expandió para incluir personas de todas las edades, gracias a un humor inteligente y una crítica social que no pasaba desapercibida.
Uno de los mayores aciertos de 31 Minutos ha sido la creación de personajes entrañables y memorables. Todos ellos son marionetas que cuentan con una personalidad muy bien definida, lo que hace que el espectador pueda identificarse fácilmente con ellos. Entre los personajes más destacados se encuentran:
Uno de los elementos más icónicos de 31 Minutos es su música. Las canciones del programa no solo son pegajosas; también suelen abordar temas
Ver BiograFia Completa
Navidad en 31 minutos
Una bicicleta le pedí a Papa Noel
Pero el me trajo una peineta y un mantel.
Como cada año le escribí a Papa Noel
Una bella carta y la metí en el buzón
Pero descubrí que esa carta no leyó
Porque me trajo lo primero que encontró.
Y yo le pedí una explicación
O que me diera una razón
Dime, viejo Guatón.
A las pocas horas el anciano respondió
Que yo no entendía los regalos que me dio
El mantel y la peineta son de mucha utilidad
Todos los regalos valen cuando es Navidad.
Porque lo es importante es la amistad
Y compartir en sociedad
Y gozar, y reír, y comer.
Ding-Dong bell
Ding-Dong bell
Ding Dong bell.
El año siguiente le pedí solo un mantel
Y una bicicleta me trajo Papa Noel.