31 Minutos es un fenómeno cultural que ha marcado a varias generaciones en América Latina. Su origen se remonta a Chile, donde fue concebido como un programa de televisión infantil que combinaba noticias ficticias, sketchs cómicos y, por supuesto, música. Creado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, el programa debutó en el año 2003 en el canal TVN (Televisión Nacional de Chile). Muy pronto, su audiencia inicial compuesta por niños se expandió para incluir personas de todas las edades, gracias a un humor inteligente y una crítica social que no pasaba desapercibida.
Uno de los mayores aciertos de 31 Minutos ha sido la creación de personajes entrañables y memorables. Todos ellos son marionetas que cuentan con una personalidad muy bien definida, lo que hace que el espectador pueda identificarse fácilmente con ellos. Entre los personajes más destacados se encuentran:
Uno de los elementos más icónicos de 31 Minutos es su música. Las canciones del programa no solo son pegajosas; también suelen abordar temas
Ver BiograFia Completa
Hoy vi un perro un perro hambriento en la calle
Muriendo de frió y con garrapatas
A su lado, un abuelito que ya estaba ancianito
Y en la radio vi una guerra de marcianos y cavernícolas
Cuando venía en la locomoción colectiva
Un pequeño me preguntó
¿Qué podemos hacer con este mundo tan cruel?
Y yo le dije
Ríe, ríe, aunque tengas pena, solo
Ríe, ríe, ríe como hiena, solo
Ríe, ríe, aunque no se pueda, solo
Ríe, ríe, lleno de problemas, agobiado y sin hogar
Porque en la vida siempre vas a fracasar
Porque mañana también estará nublado
Porque no eres musculoso, porque no eres talentoso
En la vida siempre vas a fracasar
Ríe, ríe, si te están pegando, solo
Ríe, ríe, ríe como un monstruo, solo
Ríe, ríe, aunque ya estés muerto, solo
Ríe, ríe, ríete con alegriosidad
Soy Cucho Lambretta por favor llámenme
Mi teléfono está apareciendo en estos momentos en pantalla
Estaré todo el día esperando su llamado
Y si no estoy le pueden dejar el recado a mi abuela
No se olviden mi nombre es... ¡Cucho Lambretta!