31 Minutos es un fenómeno cultural que ha marcado a varias generaciones en América Latina. Su origen se remonta a Chile, donde fue concebido como un programa de televisión infantil que combinaba noticias ficticias, sketchs cómicos y, por supuesto, música. Creado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, el programa debutó en el año 2003 en el canal TVN (Televisión Nacional de Chile). Muy pronto, su audiencia inicial compuesta por niños se expandió para incluir personas de todas las edades, gracias a un humor inteligente y una crítica social que no pasaba desapercibida.
Uno de los mayores aciertos de 31 Minutos ha sido la creación de personajes entrañables y memorables. Todos ellos son marionetas que cuentan con una personalidad muy bien definida, lo que hace que el espectador pueda identificarse fácilmente con ellos. Entre los personajes más destacados se encuentran:
Uno de los elementos más icónicos de 31 Minutos es su música. Las canciones del programa no solo son pegajosas; también suelen abordar temas
Ver BiograFia Completa
Ojo-jo
Uoh-jo-jo-jo
Wuh-ju-ju-ju
Uoh-jo-jo-jo-jo-jo-jo-jo-jo
Uoh-jo-jo-jo
¡Wah-ja-ja!
Que gran público nos tocó, Tulio
Somos un éxito imparable
¡Alto! Paren el éxito
¡Agh! ¿Qué quiere ahora?
Un vecino alegó por ruidos molestos
Sí, yo. Sus ruidos son muy molestos
¡Agh, dale una lección!
Mira, microbio, eso que tú consideras ruidos molestos para mucha gente es música ¡¿Entendiste?! ¡Música!
Ah, ¿sí?, pues yo concidero que es ruido
Oh, sí, es realmente un ruido insoportable, todo tuyo, Tulio
Oh, cobarde
Vecino, te juro que no haremos más ruido, sino, que a Juanín lo parta un rayo
Ah
Oh, está bien a, ra, ra, ra, ra, raa
Chascoberto, Chascoberto
¿Qué?
Chascoberto, tienes que cantar muy, pero muy, pero muy, muy, muy bajito
Casi con lenguaje de señas, ¿escuchaste?
Como tú digas, Tulio