María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, una ciudad en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde su infancia mostró un amor profundo por la literatura y la música, cultivado en parte por su entorno familiar. Su padre, un inmigrante británico, tocaba varios instrumentos musicales, mientras que su madre, argentina de origen andaluz, le introdujo en la riqueza cultural de la región.
Asistió a la Escuela Normal de Ramos Mejía, donde comenzó a desarrollar su talento literario. A los 15 años, publicó su primer poema en la revista “El Hogar”, un logro que marcó el inicio de una carrera prolífica y multifacética. Su capacidad para crear versos llenos de sensibilidad y su originalidad pronto la distinguirían en el ámbito literario y musical argentino.
En 1948, a los 18 años, María Elena se embarcó en una travesía que ampliaría sus horizontes artísticos: viajó a París. Durante su estancia en la capital francesa, forjó una importante amistad y colaboración con Leda Valladares, otra artista argentina talentosa. Juntas formaron el dúo "Leda y María", interpretando un vasto repertorio de música folclórica argentina y sudamericana.
París no solo ofreció a María Elena la oportunidad de explorar nuevas facetas musicales, sino que también alimentó su amor por la poesía y la literatura, influenciada por los movimientos artísticos de la época. En esta etapa escribió “Otoño imperdonable” (1947), un libro que reflejaba su sensibilidad
Ver BiograFia Completa
En este mundo traidor
Transigir es lo mejor
El que diga basta
Va a parar a la canasta
Y el que sea opositor
Va a parar al asador
En chimangos prepotentes
No malgastes los cartuchos
Sonreíle a los de arriba
Que son machos y son muchos
Esperá el escalafón
Trabajando de felpudo
Es mejor que comas tierra
Y no que te coman crudo
Que en este mundo traidor
Transigir es lo mejor
El que diga basta
Va a parar a la canasta
Y el que sea opositor
Va a parar al asador
No olvidés el autobombo
Si querés ponerte en venta
Lo que tengas que pensar
No lo pienses por tu cuenta
Defendé la rebelión
Que no altere la rutina
El poeta en la leonera
La mujer en la cocina
Que en este mundo traidor
Transigir es lo mejor
El que diga basta
Va a parar a la canasta
Y el que sea opositor
Va a parar al asador
A mal tiempo, buena cara
Rinde mucho, poco cuesta
No te pongas en la pica
Con canciones de protesta
A buen tiempo, mala cara
Da cartel de inteligente
Criticá todo con todos
Menos con los dirigentes
Que en este mundo traidor
Transigir es lo mejor
El que diga basta
Va a parar a la canasta
Y el que sea opositor
Va a parar al asador