Luis Enrique Mejía Godoy nació el 19 de febrero de 1945 en Somoto, un pequeño pueblo del norte de Nicaragua. Hijo de Carlos Mejía Godoy y Pilar Linarte, creció en un ambiente lleno de música y tradiciones, elementos que moldearían su vocación artística y compromiso social. Su hermano menor, Carlos Mejía Godoy, también se convertiría en una figura icónica de la música nicaragüense.
Desde temprano, Luis Enrique mostró inclinaciones hacia la música. Aprendió a tocar la guitarra y otros instrumentos tradicionales, empapándose de la riqueza cultural y folclórica de su país. Esta influencia se reflejó en su estilo musical, que mezcla ritmos tradicionales con líricas cargadas de contenido social y político.
A finales de los años 60 y principios de los 70, Nicaragua vivía bajo la dictadura de la familia Somoza. Durante este período, la música de Luis Enrique Mejía Godoy se convirtió en un vehículo de lucha y esperanza. Sus canciones, como "Canción para un Niño Miserable" y "Son tus Perjúmenes Mujer", resonaron entre las masas como himnos de resistencia y unidad.
A medida que crecía la oposición contra el régimen somocista, Luis Enrique se involucró activamente en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). A través de su música, contribuyó a la conciencia colectiva y la movilización popular, convirtiéndose en una pieza clave de la Revolución Sandinista que finalmente culminaría con el derrocamiento de la dictadura en 1979.
Olorosa a tabaco y a ron
En un cuarto de una cuarteria
Llora la Maria, a-ya-yay su melancolia
Y en la rockonola se oye una canción
De la Sonora.
Se vino del campo a la ciudad
Una noche Terencio la dejo
Por el dia cocina, lava y plancha ajeno
Vende lotería ahí por Metrocentro
Y todas las noches al mejor postor
Alquila su cuerpo.
(Coro:)
Pobre la Maria ayayay y su fantasia ayayay
Que la capital era lo mejor
Pa' salir de pobre.
Frente al espejo que compro en el Oriental
Se pone su vestido y su collar
Talvez esta noche no le va tan mal
Baja por Tiscapa hacia el Lobo Jack
Y en la madrugada, un dia mas vieja,
Regresa a su casa.
(Coro:)
Sus chavalos cuidan carros,
Venden agua, nada comen
Huelen pega y deambulan por las calles de Managua
La Maria se lamenta que su vida
Nunca va a salir de la miseria.
(Coro:)
Olorosa a tabaco y a ron
En un cuarto de una cuarteria
Llora la Maria, a-ya-yay su melancolia
Y en la rockonola se oye una canción
De la Sonora.