Rumi Olivo nació el 10 de mayo de 1950 en Elorza, estado Apure, Venezuela. Desde muy joven, Rumi mostró un gran interés por la música y el folclore de su país. Sus primeros contactos con la música llanera, un género tradicional venezolano, fueron a través de su padre, quien tocaba el cuatro (un instrumento típico) en reuniones familiares y fiestas locales.
A los 15 años, Rumi empezó a participar en festivales y concursos de música llanera en su estado natal, donde deslumbró con su potente voz y su habilidad para interpretar joropos y pasajes. Su talento no pasó desapercibido y pronto comenzó a ganar reconocimiento entre los habitantes de Apure.
En 1970, Rumi grabó su primer disco titulado "Cantos del Llano Apureño", dando inicio a una carrera musical que la llevaría a convertirse en una de las voces más representativas de la música venezolana. Este álbum fue bien recibido en el país y sus canciones comenzaron a sonar en las principales estaciones de radio.
La fama de Rumi Olivo no tardó en trascender las fronteras de su estado natal. Pronto empezó a realizar giras por toda Venezuela, llevando su música y la cultura llanera a diferentes rincones del país. A mediados de los años setenta, también realizó sus primeras giras internacionales, visitando países como Colombia y México, donde fue recibida
Ver BiograFia Completa
Menguante de media luna
Menguante de media luna
Luna que estas tan bonita hoy saliste a la conquista con traje de luna llena
y muy serena casi que pisas la tierra dejándote ver tan bella
con bordes de agua clarita.(Bis)
Luna que llegas de Creciente menguante
la recuerdo bien que mi abuela decía que eres exquisita
para ponerle mano a la naturaleza una flor sería mas bella si en menguante la acarician
luna que alegras un corazón embrujado como el mío marchitado
por un amor te suplica que me iluminen tus misteriosos semblantes
para que un nuevo querer reviva mi alma y mi risa
Lunita olvidas que el sol es tu eterno soñador porque irradia tu hermosura
y por el resto de los siglos son amantes su fuego es incinerante
y tu lo calmas con dulzura. (Bis)
Luna en menguante regálale a aquel lucero y que del balcón al cielo
la distancia es injusta, injusta es la soledad que conmigo
me esta sirviendo de abrigo por falta de una aventura
luna en menguante regálame tus consejos
te cuento que ya no puedo retener mis amarguras
tu trajiste tu cuento de fantasía hazme soñar que algún día
tendré un amor de locura.