Rumi Olivo nació el 10 de mayo de 1950 en Elorza, estado Apure, Venezuela. Desde muy joven, Rumi mostró un gran interés por la música y el folclore de su país. Sus primeros contactos con la música llanera, un género tradicional venezolano, fueron a través de su padre, quien tocaba el cuatro (un instrumento típico) en reuniones familiares y fiestas locales.
A los 15 años, Rumi empezó a participar en festivales y concursos de música llanera en su estado natal, donde deslumbró con su potente voz y su habilidad para interpretar joropos y pasajes. Su talento no pasó desapercibido y pronto comenzó a ganar reconocimiento entre los habitantes de Apure.
En 1970, Rumi grabó su primer disco titulado "Cantos del Llano Apureño", dando inicio a una carrera musical que la llevaría a convertirse en una de las voces más representativas de la música venezolana. Este álbum fue bien recibido en el país y sus canciones comenzaron a sonar en las principales estaciones de radio.
La fama de Rumi Olivo no tardó en trascender las fronteras de su estado natal. Pronto empezó a realizar giras por toda Venezuela, llevando su música y la cultura llanera a diferentes rincones del país. A mediados de los años setenta, también realizó sus primeras giras internacionales, visitando países como Colombia y México, donde fue recibida
Ver BiograFia Completa
Ojos de candela en marzo
A que nadie me adivina
el por qué de mis antojos,
es que ni tu mismo sabes
de que color son tus ojos.
A que nadie me adivina
el por qué de mis antojos,
es que ni tu mismo sabes
de que color son tus ojos.
Los ojos de mi moreno
son como en candela en marzo
que cada vez que me miran,
me matan los candelazos,
por la brasas de sus ojos
mi corazón va descalzo. (Bis)
Mi corazón va descalzo
por un espinal de abrojos,
encendido por la llama
fulgurante de tus ojos.
Mi corazón va descalzo
por un espinal de abrojos,
encendido por la llama
fulgurante de tus ojos.
Dile a tus ojos moreno
no martirizarme tanto,
que ya mi corazoncito
no resiste este quebranto,
cuando cae en el ambiente
fogoso de tus encantos. (Bis)
Porque es que los ojos tuyos
son como en candela en marzo,
que cada vez que me miran
me matan los candelazos,
por la brasas de sus ojos
mi corazón va descalzo.