En el vasto panorama del rock progresivo, pocos nombres resuenan con la misma intensidad que Rush. La banda canadiense, formada en agosto de 1968 en Toronto, Ontario, nació de la unión de Alex Lifeson en la guitarra, Jeff Jones en el bajo y la voz, y John Rutsey en la batería. Jeff Jones, sin embargo, fue rápidamente reemplazado por Geddy Lee, un cambio que marcaría el inicio de una dinámica revolucionaria.
En 1974, después de numerosos conciertos y una creciente base de seguidores, Rush lanzó su álbum debut homónimo. Este disco introdujo a un público inicial a su sonido característico, una mezcla ecléctica de hard rock con influencias de bandas como Led Zeppelin y Cream. Aunque el álbum no recibió instantáneamente gran atención crítica, despertó el interés suficiente para continuar su carrera musical.
El siguiente año, en 1975, significó una encrucijada importante para Rush. Neil Peart se unió al grupo como baterista y letrista. Peart no solo ofreció habilidades percusivas inigualables, sino que también trajo consigo una profundidad lírica que se refleja en la posterior obra de la banda.
A partir de mediados de los años setenta, Rush ingresó a una etapa prolífica. Tres álbumes definieron esta era dorada:
A Farewell To Kings
A Farewell to Kings (Una Despedida a los Reyes):
Cuando pasen las páginas de la historia
Cuando estos días hayan pasado hace mucho tiempo
¿Leerán sobre nosotros con tristeza?
Por las semillas que dejamos crecer
Apartamos la mirada
De los distantes castillos
Con la cabeza gacha
En el camino del más débil
Ciudades llenas de odio, miedo y mentiras
Corazones marchitos y crueles, atormentados corazones
Curiosos demonios vestidos en reales atavíos
Abatiendo a la multitud y burlándose de los sabios
Los hipócritas difaman los sagrados pasillos de La Verdad
Ancestrales nobles duchando su amargura en juventud
¿No podemos encontrar las mentes que nos fortalecieron?
¿No podemos aprender a sentir qué está bien y qué mal?
Ciudades llenas de odio, miedo y mentiras
Corazones marchitos y crueles, atormentados corazones
Curiosos demonios vestidos en reales atavíos
Abatiendo a la multitud y burlándose de los sabios
¿No podemos levantar nuestra mirada y comenzar?
¿No podemos encontrar las mentes que nos guiarán al corazón?
En la canción 'A Farewell to Kings' de Rush, se plantea la reflexión sobre cómo seremos recordados en la historia y si nuestras acciones dejarán un legado de tristeza o de crecimiento... Significado de la letra