En el vasto panorama del rock progresivo, pocos nombres resuenan con la misma intensidad que Rush. La banda canadiense, formada en agosto de 1968 en Toronto, Ontario, nació de la unión de Alex Lifeson en la guitarra, Jeff Jones en el bajo y la voz, y John Rutsey en la batería. Jeff Jones, sin embargo, fue rápidamente reemplazado por Geddy Lee, un cambio que marcaría el inicio de una dinámica revolucionaria.
En 1974, después de numerosos conciertos y una creciente base de seguidores, Rush lanzó su álbum debut homónimo. Este disco introdujo a un público inicial a su sonido característico, una mezcla ecléctica de hard rock con influencias de bandas como Led Zeppelin y Cream. Aunque el álbum no recibió instantáneamente gran atención crítica, despertó el interés suficiente para continuar su carrera musical.
El siguiente año, en 1975, significó una encrucijada importante para Rush. Neil Peart se unió al grupo como baterista y letrista. Peart no solo ofreció habilidades percusivas inigualables, sino que también trajo consigo una profundidad lírica que se refleja en la posterior obra de la banda.
A partir de mediados de los años setenta, Rush ingresó a una etapa prolífica. Tres álbumes definieron esta era dorada:
I've got a livin' that's rough, a future that's tough
You know what I mean
Blankers and boasters, all the bluffers and posers
I'm not into that scene
You can tell me that I got no class
Look around, you'll see who's laughin' last
Don't give me speeches 'cause they're oh so droll
Leave me alone, let me rock and roll
Got an itchin' to rock, a hate for small talk
I'm funny that way
Got my sights on the stars, won't get that far
But I'll try anyway
I just like to please, I don't like to tease
I'm easy like that
Don't like long rests, I must confess
I'm an impatient cat
I do the best that I can
I'm just what I am
I do the best I can
Well, I know what I am
Rock and roll-in's a scream, makin' millions my dream
Well, I do that a lot
I'll just give it a try, won't let good times pass me by
They're all I've got