En el vasto panorama del rock progresivo, pocos nombres resuenan con la misma intensidad que Rush. La banda canadiense, formada en agosto de 1968 en Toronto, Ontario, nació de la unión de Alex Lifeson en la guitarra, Jeff Jones en el bajo y la voz, y John Rutsey en la batería. Jeff Jones, sin embargo, fue rápidamente reemplazado por Geddy Lee, un cambio que marcaría el inicio de una dinámica revolucionaria.
En 1974, después de numerosos conciertos y una creciente base de seguidores, Rush lanzó su álbum debut homónimo. Este disco introdujo a un público inicial a su sonido característico, una mezcla ecléctica de hard rock con influencias de bandas como Led Zeppelin y Cream. Aunque el álbum no recibió instantáneamente gran atención crítica, despertó el interés suficiente para continuar su carrera musical.
El siguiente año, en 1975, significó una encrucijada importante para Rush. Neil Peart se unió al grupo como baterista y letrista. Peart no solo ofreció habilidades percusivas inigualables, sino que también trajo consigo una profundidad lírica que se refleja en la posterior obra de la banda.
A partir de mediados de los años setenta, Rush ingresó a una etapa prolífica. Tres álbumes definieron esta era dorada:
Know your place in life is where you want to be
Don't let them tell you that you owe it all to me
Keep on looking forward; no use in looking 'round
Hold your head above the ground and they won't bring you down
Anthem of the heart and anthem of the mind
A funeral dirge for eyes gone blind
We marvel after those who sought
New wonders in the world, wonders in the world,
Wonders in the world they wrought.
Live for yourself -- there's no one else
More worth living for
Begging hands and bleeding hearts will
Only cry out for more
Well, I know they've always told you
Selfishness was wrong
Yet it was for me, not you, I
Came to write this song