Luis Eduardo Aute Gutiérrez nació el 13 de septiembre de 1943 en Manila, Filipinas, en el seno de una familia acomodada. Sus padres, españoles, se establecieron en Manila por razones laborales. De niño, Aute mostró un temprano interés por el arte y la música, habilidades que fueron alentadas por su entorno familiar. En 1954, la familia regresó a España, lo cual marcó un cambio significativo en su vida.
Aute comenzó su carrera artística a una edad temprana, mostrando talento tanto para la pintura como para la música. En los años 60, mientras estudiaba arquitectura en la Universidad de Madrid, decidió dedicarse más intensamente al arte, destacándose como pintor y posteriormente iniciando su prolífica carrera musical.
En 1967, Aute lanzó su primer álbum, "Diálogos de Rodrigo y Gimena", que marcó el inicio de una carrera que se prolongaría por más de cinco décadas. Con una melodiosa combinación de poesía y música, Aute se convirtió rápidamente en una figura influyente en la canción de autor.
Durante los años 70 y 80, Luis Eduardo Aute construyó una rica discografía que incluye álbumes tan memorables como "Rito" (1973), "Espuma" (1974) y "Alma" (1980). Canciones como "De paso", "Al alba" y "Dentro" se convirtieron en himnos generacionales, abordando temas de amor, existencia y crítica social.
Además de su éxito en España, Aute alcanzó
Ver BiograFia Completa
Alguien sueña por ahí
Dice el ágora que sabe,
Que no cabe que se acabe
Esta englobada civilización
Porque todo esta perfecto
Aunque no hay causa sin defecto
Incluso dios escribe un mal renglón
Y eso obliga a la defensa
Del botín de la despensa
Por si cede alguna recesión
Que el futuro está muy claro
Siempre que se ampare el paro
En una sostenible inanición
Dicen que todo está atado
Y bien atado a los mercados
Del poder social de la razón
Que hace suyo el pensamiento ilustre
De los mandamientos de la fe de la corporación
Y aunque lo hecho es un desecho
Que no hay quien ponga derecho
Dicen que esto tiene solución
Que no todo esta obsoleto
Porque aun queda el esqueleto
Que no devoró la corrupción
Cuidado lobbies y otros lobos de casino
Ojo que el Potosí ya no da más de si
Habéis vendido hasta los sueños al padrino
Pero no importa porque a la corta
Habrá de nuevo alguien que sueñe por ahí
Alguien que sueñe, alguien que sueñe
Alguien que sueñe que alguien sueña por ahí
Dice el club de los expertos
Que hace falta un mar de muertos
Para que todo vaya mejor
por que la demografía
es pura macroeconomia
Y no los hijos que trajo el amor
Y hay que hacerle un buen recorte
Porque así no hay quien soporte
El déficit del pálpito deudor
Y no ser nunca indulgentes
Con los mapas emergentes
Que aun distinguen precio de valor
Aseguran que esta crisis
Es como una grave tisis
Pero para nada terminal
Con la ciber biología
Junto a la tecno utopia
De la singularidad plural
Se producirá una especie
Creada para que desprecie
Todo compromiso laboral
Y así habrá que ser felices
En un mundo sin perdices
Mucho mas allá del bien y el mal
Cuidado lobbies y otros lobos de casino
Ojo que el Potosí ya no da más de si
Habéis vendido hasta los sueños al padrino
Pero no importa porque a la corta
Habrá de nuevo alguien que sueñe por ahí
Alguien que sueñe, alguien que sueñe
Alguien que sueñe que alguien sueña por ahí
Alguien sueña …