Luis Eduardo Aute Gutiérrez nació el 13 de septiembre de 1943 en Manila, Filipinas, en el seno de una familia acomodada. Sus padres, españoles, se establecieron en Manila por razones laborales. De niño, Aute mostró un temprano interés por el arte y la música, habilidades que fueron alentadas por su entorno familiar. En 1954, la familia regresó a España, lo cual marcó un cambio significativo en su vida.
Aute comenzó su carrera artística a una edad temprana, mostrando talento tanto para la pintura como para la música. En los años 60, mientras estudiaba arquitectura en la Universidad de Madrid, decidió dedicarse más intensamente al arte, destacándose como pintor y posteriormente iniciando su prolífica carrera musical.
En 1967, Aute lanzó su primer álbum, "Diálogos de Rodrigo y Gimena", que marcó el inicio de una carrera que se prolongaría por más de cinco décadas. Con una melodiosa combinación de poesía y música, Aute se convirtió rápidamente en una figura influyente en la canción de autor.
Durante los años 70 y 80, Luis Eduardo Aute construyó una rica discografía que incluye álbumes tan memorables como "Rito" (1973), "Espuma" (1974) y "Alma" (1980). Canciones como "De paso", "Al alba" y "Dentro" se convirtieron en himnos generacionales, abordando temas de amor, existencia y crítica social.
Además de su éxito en España, Aute alcanzó
Ver BiograFia Completa
Una ladilla
Tengo en el alma, dice
Y, salvaje, se rasca con palabras
Seleccionadas con minuciosidad
Deleite único
Paragenital
Soy poeta, dice
Soy poeta, insiste
Mago, onírico, fantástico, frío
Creador
Hijo bastardo de cathier y marylin
Prosigue
The wild bunch
Dubble-gum de cada verso mío
Je raisonnais en fonction d'attitudes
Purement
Cinématographiques, jean-luc
Godard, veinticuatro
I'mágenes por segundo
Aquellos días de lluvia
Con barbara stelle en el mac mahon
La espuma de la memoria
Desciende íntima y descorazonadora
Telas incandescentes de araña
Copulan estrelladas a años luz
De tinieblas, nieblas; soupe
À l'oignon, l'oignon y ahora
La segunda cadena destroza un mann
Man of the west, plano
Americano de gary cooper, contraplano
Fundador es cosa de ovnis
Enciendo el último rex que me queda
Con un gusano de malestar
O ladilla
Estúpida y masoquista
Que me devuelve una bárbara
Enlatada
Enlutada
Polvorienta. Por primera vez
En España un pubis
En pantalla grande, helga
Soy poeta, dice
Soy poeta, insiste
Aunque ser poeta