Chalino Sánchez, cuyo nombre completo era Rosalino Sánchez Félix, nació el 30 de agosto de 1960, en una pequeña ranchería llamada Las Flechas, en el estado de Sinaloa, México. Desde muy joven, Chalino sintió el peso de su entorno. Creció en una familia numerosa y en medio de la pobreza, lo que moldeó no solo su carácter, sino también su música, impregnándola con la autenticidad y crudeza que lo caracterizarían más tarde.
La vida en el campo mexicano, marcada por la dureza del trabajo y la lucha cotidiana, dejó una profunda huella en el joven Chalino. Su pasión por la música y la necesidad de buscar mejores oportunidades lo llevaron a emigrar ilegalmente a los Estados Unidos a una edad temprana, donde se estableció en Los Ángeles.
En Los Ángeles, Chalino inicialmente trabajó en diversos oficios para sobrevivir. Sin embargo, su vocación musical lo condujo al mundo del corrido, un género que cuenta historias de la vida real, a menudo sobre personajes y eventos asociados con el narcotráfico y la vida rural mexicana. Chalino encontró en este estilo una forma de expresar sus propias experiencias y las de su comunidad.
El primer paso significativo en su carrera musical fue cuando comenzó a componer y cantar corridos personalizados a pedido. Su habilidad para captar la esencia de las historias que le contaban y convertirlas en canciones cargadas de emoción y realidad cruda le valió
Ver BiograFia Completa
Donde Lloro El General
Al rededor de una hoguera,
al pie de la sierra, se pusieron a cantar
con una voz muy sencilla
canciones que había que hicieron llorar
Uno de aquéllos dorados
valientes soldados fué y le dijo al General
las penas nunca maduran
si pronto se curan con un trago de mezcal
Pancho Villa contestó
ella quiere compasión
hay cosas que no perdono
mucho menos la traición
Traía clavada una espina por la Valentina
a quien quería con fervor
también los hombres valientes,
lágrimas ardientes, derraman por un amor
Otro día por la mañana
el toque de Diana, cantando, lo sorprendió
había que seguir peleando
muriendo y matando la suerte asi lo marcó
La polvareda se ve
por todo el camino real
muy triste el campo quedó
donde lloró el General